Más confianza en recuperación de la economía
El 76.5 por ciento de encuestados por el banco central espera que el siguiente semestre mejore la situación económica.
Publicidad
El 76.5 por ciento de encuestados por el banco central espera que el siguiente semestre mejore la situación económica.
El Índice de Confianza de la Actividad Económica (ICAE) acumuló en enero el tercer mes de mejora continua al alcanzar 51.18 puntos, según la Encuesta de Expectativas Económicas que elabora el Banco de Guatemala (Banguat) consultando al panel de analistas privados.
A inicios del año pasado el ICAE fue de 66.50 puntos impulsado por el cambio de administración de gobierno, pero en abril llegó a su nivel más bajo con 32.64 puntos, luego de un mes del primer caso en el país de COVID-19.
Para el 76.5 por ciento de los encuestados la situación económica del país mejorará en los próximos seis meses. La percepción también es favorable para el clima de negocios, ya que el 53 por ciento respondió que estará mejor en el siguiente semestre.
Desde abril pasado hasta enero de 2021 todos los encuestados han respondido que la situación económica del país no es mejor al compararla con el año anterior.
Pese a que se tiene una mejor perspectiva en general, para las actividades de turismo, la situación sigue siendo de emergencia.
Sandra Muralles, empresaria del sector, explicó que la demanda continúa deprimida y existe un panorama incierto debido a que los avances frente al COVID-19 son frágiles y existen dramáticos retrocesos a nivel mundial.
Hace falta que el Gabinete Económico asuma la responsabilidad de dar una respuesta de fondo al sector y que se presenten acciones para reactivar el consumo turístico de manera rápida y segura, indicó Muralles que suma al impacto negativo para el turismo los daños ocasionados por las tormentas ‘Eta’ y ‘Iota’.
“Más de cien empresas han obtenido el sello de bioseguridad que otorga el Inguat”.
Sandra Muralles, vicepresidenta de Camtur.
Publicidad
Publicidad