[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Se iniciará el diagnóstico de la red ferroviaria del país


El BCIE anunció la cooperación técnica que dará Corea para realizar los estudios que se completarán en 11 meses.

foto-articulo-Economía

El estudio para identificar la situación del sistema ferroviario guatemalteco con el apoyo técnico de la República de Corea, que aportará US$466 mil 900 en cooperación no reembolsable, dio inicio desde hace unas semanas. 

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció el proyecto Segmento Guatemalteco de la Conexión Ferroviaria en Centroamérica, que incluirá estudios para identificar la situación actual en el país y la posibilidad de la interconexión para el transporte de carga en la región. El diagnóstico se espera completarlo en un periodo de 11 meses. 

De acuerdo con la entidad financiera, se analizará el marco legal, el impacto empresarial y ambiental, el plan y propuestas de financiamiento del proyecto, y se evaluará la rentabilidad, la demanda de tráfico y viabilidad técnica, entre otros aspectos.

Este mes también se informó del proyecto de Cooperación Técnica no Reembolsable, para determinar la viabilidad del desarrollo de la red ferroviaria de El Salvador para un sistema de carga y de pasajeros por US$450 mil que facilitará la República de Corea. 

Con tropiezos

En 1997 durante la administración de Álvaro Arzú se entregó en usufructo oneroso las propiedades de Ferrocarriles de Guatemala (Fegua) por 50 años a la empresa Ferrovías de Guatemala, filial de Railroad Development Corp (RDC). En 2006, con Óscar Berger, como presidente, declaró lesivo para el Estado el contrato de Fegua y se inició una controversia internacional bajo el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica, que concluyó con el laudo a favor de RDC por US$14.6 millones. 

En 2013, luego del pago judicial, el Estado recuperó las acciones de la empresa ferrocarrilera y se empezó una serie de planes para reactivar la línea del tren para pasajeros y carga. A la fecha, el proyecto de Metro Riel a cargo de la Municipalidad de Guatemala es uno de los que ha iniciado la fase de construcción, al igual que la recuperación de la antigua estación en la ciudad fronteriza de Tecún Umán, San Marcos, con la que se aspira lograr una interconexión con el Tren Maya que construye México. 

El BCIE estima que un proyecto ferroviario podría “crear alrededor de mil puestos de trabajo durante la construcción y unos 500 empleos durante la operación; nuevas alternativas de transporte, ahorro en costos de mantenimiento carreteras y de vehículos, creación de polos de desarrollo económico en la ruta establecida, e incremento comercial entre la región centroamericana”.

De ser factible el proyecto ferroviario para la interconexión regional, el BCIE aseguró que se podría acceder a cooperación

técnica no reembolsable y financiera para ejecutarlo, así como líneas de financiamiento con Corea. 

Augusto Ponce, interventor de Fegua, comentó que se apoyará el diagnóstico que realizará, en tanto que se avanza en la recuperación, mantenimiento y protección de la vía férrea, que es la base para todos los proyectos que se impulsen. El tramo hacia la estación La Ermita ya está completo y se trabaja en los trayectos hacia la estación central en la zona 1 y Pamplona. 

En el sistema Guatecompras, se registró la adjudicación de compra directa por ausencia de ofertas por más de Q1.8 millones a la empresa Interproyectos GT, S.A. por 5 mil durmientes de madera para el mantenimiento de la vía. El evento se realizó la primera semana de diciembre.

Astrid Florián López es la representante legal de Interproyectos GT, creada en 2019 y que a la fecha ha facturado Q2.6 millones a entidades estatales.

Descarrilado
A finales de octubre de 2019, la locomotora La Chula hizo un recorrido de prueba en el que participaron funcionarios y el entonces presidente Jimmy Morales. En el trayecto quedó plasmado el momento en que el vagón donde viajaba Morales se descarriló a pocos metros de iniciar el viaje.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press / elPeriódico
¿El origen de la vida? Encuentran sustancia que puede ser la respuesta
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
“Dualidad”, un ejercicio de improvisación y reflexión en la Alianza Francesa
noticia Europa Press / elPeriódico
La Iglesia Católica Portuguesa pide perdón a las víctimas de abusos sexuales


Más en esta sección

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Publicidad