Fitch redujo la nota del eurobono por impago
El embargo ordenado por la Suprema Corte de Nueva York para el pago de la demanda de la compañía Teco motivó la baja.
Publicidad
El embargo ordenado por la Suprema Corte de Nueva York para el pago de la demanda de la compañía Teco motivó la baja.
La calificadora de riesgo Fitch Ratings reaccionó luego de casi dos semanas de la decisión en EE. UU. de embargar US$15.75 millones depositados en el New York Mellon Bank para el pago del servicio de los eurobonos colocados por Guatemala.
Fitch comunicó ayer que colocó las calificaciones de incumplimiento de emisor en moneda extranjera de largo plazo de Guatemala en “Rating Watch Negativo (RWN) y bajó la calificación de emisión del eurobono con vencimiento en 2026 a ‘C’ de ‘BB-‘ “.
Esto debido a que como resultado de la disputa comercial con la empresa de distribución de electricidad Teco se atrasó el pago del cupón del eurobono con vencimiento en 2026.
“El pago del cupón tiene un período de gracia de 30 días que finaliza el 3 de diciembre de 2020”, si no se realiza el pago en ese lapso “constituirá un evento de incumplimiento”, según los criterios de la calificadora que también calificó con C debido a que se cayó en el periodo de gracia.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) y los ministerios de Economía y de Finanzas analizan el mecanismo para lograr el pago.
Álvaro González Ricci, titular de la cartera del Tesoro indicó que ayer se reunieron con los abogados contratados por el Ministerio de Economía y se aprobó la hoja de ruta para resolver lo antes posible la situación. “Es un laudo que ya se perdió y debemos pagar”, comentó al considerar que se puede ajustar el gasto.
El funcionario también explicó que al efectuar el pago, lo más probables es que la nota del eurobono vuelva al nivel anterior.
Guatemala tiene dos semanas para salir de este impasse y cumplir con sus obligaciones para mantener su récord en el historial crediticio, monetario y fiscal.
US$15.75 millones del cupón vencieron el 3 de noviembre.
Publicidad
Publicidad