Recuperar las ventas tomará al menos 16 meses
SICA propone que se trabaje en un plan regional de reactivación.
Publicidad
SICA propone que se trabaje en un plan regional de reactivación.
Los impactos de la pandemia de COVID-19 serán distintos en cada país de la región, pero la caída de las ventas es un factor presente debido a las políticas de “quédate en casa” implementadas. Así lo refirieron ayer los expositores en el foro Panorama político y económico para la industria de Centroamérica y República Dominicana.
En Estados Unidos se recuperará el nivel de ventas previo a la crisis en un plazo de 18 meses, estimó Paulo de León, director de Central American Business Intelligence (CABI). A partir de este modelo se considera que Guatemala retornará al nivel de ventas en 16 meses y para El Salvador y Honduras se prevén 22 y 27 meses.
Gerardo Corrales, profesor del INCAE, indicó que las políticas de “quédate en casa” tienen repercusiones en las ventas en centros comerciales, restaurantes, turismo, la productividad, aumentó la desconfianza del consumidor a salir a comprar y en algunos países ha cambiado la preferencia para el manejo de sus ahorros a plazos más cortos.
El impacto económico aún es incierto y depende de la duración y propagación del virus, las medidas de prevención y mitigación que se implementen, así como de la estabilidad macroeconómica previa a la crisis, agregó Corrales.
Vinicio Cerezo, secretario general del Sistema de Integración Centroamericana, recomendó trabajar en un plan de recuperación regional con una visión hasta 2040. “La integración debe apoyar poder resolver los problemas en conjunto”, dijo en el foro organizado por el sector industrial de Centroamérica.
Publicidad
Publicidad