Eligen cafés para la subasta electrónica Cup of Excellence
Entre las muestras que lograron una taza muy alta de excelencia se encuentran los cafés naturales.
Publicidad
Entre las muestras que lograron una taza muy alta de excelencia se encuentran los cafés naturales.
La finca El Socorro, ubicada en Palencia, Guatemala, obtuvo el primer lugar al alcanzar 91.06 puntos en la edición 2020 del Programa Cup of Excellence o Taza de la Excelencia (COE).
El segundo lugar fue para Mama Cata de Acatenango, Chimaltenango, con 89.69 puntos; y el tercero para La Esperanza de La Libertad, Huehuetenango, con 89.04 puntos.
Estas fincas forman parte de los 30 lotes de café ganadores con los más altos punteos y que participarán en la Subasta Internacional COE el próximo 28 de julio, según anunciaron la Asociación Nacional del Café (Anacafé) y la Alianza para la Excelencia del Café (ACE, por sus siglas en inglés).
El presidente de Anacafé, Bernardo Solano, dijo que a nivel mundial se viven tiempos difíciles por la pandemia del coronavirus, pero siguen prestando los servicios para una caficultura sostenible.
Agregó que este año se realizó el programa Cup of Excellence tomando todas las medidas de prevención de salud y seguridad ocupacional. Resaltó que esta subasta es un compromiso institucional que tiene más de 15 años, para promover y permitir el acceso a mercados de cafés especiales.
Calidad
Eduardo Ambrosio, catador y juez líder de ACE, comentó que la complejidad de los cafés cada vez está más presente y hay mucho esfuerzo e innovación de los productores para asegurar excelentes tazas en la mesa.
Indicó que la industria de café ha ido evolucionando en el proceso, porque está acostumbrada en mayor proporción a cafés lavados, que son los que se corta, se fermentan y luego se lavan. Sin embargo, hay una nueva tendencia a los cafés naturales, que consiste en dejar secar los frutos para que los granos absorban los azúcares. También hay un estilo intermedio, los “honey” o semi lavados.
En esta edición del COE, Ambrocio percibió que los naturales están mejor hechos, hay perfiles más interesantes y la tasa de éxito es muy alta. Comentó que se recibieron 35 muestras de natural, de las cuales 14 llegaron a la competencia internacional, y de las 104 muestras de lavado, llegaron 24.
87 puntos
es la puntuación mínima para clasificar a la subasta electrónica. Ambrocio dijo que el entorno de cafés especiales cada vez es más retador, porque en 2001 cuando comenzó COE el punteo mínimo era 81 puntos.
Publicidad
Publicidad