Inauguran el primer Centro de Atención Primaria del Hospital Herrera Llerandi
El establecimientomédico está ubicado en Pasaje Naranjo Fase II de Mixco zona 4.
Publicidad
El establecimientomédico está ubicado en Pasaje Naranjo Fase II de Mixco zona 4.
El Hospital Herrera Llerandi inauguró ayer su nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) que cuenta con tecnología médica de última generación, clínicas de urgencia, consulta externa, especialidades médicas, atención de 20 médicos y enfermeras.
Este nuevo centro médico fue construido en Pasaje Naranjo Fase II, zona 4 de Mixco con el propósito de acercar la atención en salud a la población.
“Nuestros objetivos son dos, el primero es llevar la medicina de mejor calidad que durante 57 años nos ha caracterizado y acercarnos al paciente”, expresó Rudolph García- Gallont, presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Médicos Especialista de Guatemala (Amedesgua).
Servicio de calidad
La construcción ocupa un espacio de 600 metros cuadrados, en el primer nivel del edificio se encuentran dos vestíbulos de ingreso, la recepción, dos salas de espera para los familiares de los pacientes y el laboratorio clínico.
Cuenta además con tres clínicas de consulta externa, dos clínicas de urgencias menores, estación de enfermería y el área de diagnóstico por imagen, donde se ubica el equipo de aparatos de última tecnología.
El CAP tiene capacidad para atender a la población en urgencias médicas básicas, consulta externa con médicos especialistas de Amedesgua, laboratorio clínico, tomografía computarizada de 32 cortes, rayos X, ultrasonido.
“Este centro es el único en su calidad y el único por el sector, nuestros laboratorios están calificados con el sistema internacional de gestión de calidad en laboratorios clínicos ISO 15189 que garantiza el manejo de los resultados clínicos”, resaltó Demia Guarán, coordinadora del CAP.
El equipo médico está interconectado con el sistema informático de la base central del Hospital Herrera Llerandi en la zona 10. El objetivo es que los resultados estén bajo el análisis de varios médicos. También se contará con servicio de ambulancia para el traslado al centro hospitalario y de ser necesario para una atención especializada.
Proyecto a futuro
El Hospital Herrera Llerandi cuenta con un proyecto de expansión en sistema de salud con al cual se prevé contar con servicios periféricos en diferentes zona de la capital.
Actualmente se cuenta con el hospital central en la zona 10, un laboratorio médico en Cayalá, Pasaje Naranjo Fase II y próximamente un centro de atención especializada para la mujer en la zona 14. Se estima una inversión global de Q35 millones.
Publicidad
Publicidad