Operadoras reportan 20.8 millones de líneas móviles
La SIT publicó datos del primer semestre de 2019 que evidencian un crecimiento más dinámico en la telefonía pospago.
Publicidad
La SIT publicó datos del primer semestre de 2019 que evidencian un crecimiento más dinámico en la telefonía pospago.
En el primer semestre de este año los teléfonos móviles con plan pospago se incrementaron cerca de 16 por ciento, al pasar de 1.34 millones al cierre de 2018 a más de 1.55 millones, según el boletín estadístico publicado por la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT).
De acuerdo con la información, había 20 millones 841 mil usuarios de teléfonos móviles en Guatemala, de los cuales el 92.5 por ciento (19.2 millones) cuenta con un prepago como forma de contratación del servicio y solo el 7.46 por ciento tiene un plan contratado pospago (1.5 millones).
Al cierre de 2018, el 93.4 por ciento de 20.4 millones de líneas correspondían a prepago, es decir que los operadores reportaron 1.3 millones de usuarios en el método prepago (tarjeta o recarga) y el 6.56 por ciento al modelo de crédito o pospago, unos 19.1 millones.
En las cifras del boletín de la SIT, aún no se refleja el efecto en el mercado por la adquisición de la operación de Telefónica en Guatemala, por parte de la firma mexicana América Móvil a finales de enero pasado. El monto que se reveló que costó la compra de las acciones fue de US$333 millones, además acordó el pago de US$315 millones por la operación de Telefónica en El Salvador que aún no se concreta.
Edwin Solares, experto en el sector de telecomunicaciones, comentó que a nivel del público todavía no se refleja la adquisición de la operadora, aunque las empresas ya están en los trabajos de migración técnica.
Las personas siguen identificando su compañía de servicio con Telefónica, agregó Solares. Además en el mercado se mantiene la marca Tuenti, que Telefónica lanzó en Guatemala en 2017.
ALGUNOS CAMBIOS
En el método de cobro con facturación mensual la empresa Comunicaciones Celulares, S.A. (Tigo) reportó 667 mil 988 usuarios es decir el 43 por ciento del mercado, mientras que Telefónica Móviles y Telecomunicaciones de Guatemala (Claro) cuentan con 155 mil 688 y 731 mil 917 clientes, en total las dos tendrían el 57 por ciento de participación en este mercado. Un total de 1.5 millones de usuarios en post pago.
La mayoría de la operación de las telefónicas está en el cobro prepago, con esta operación Tigo tiene 10.2 millones de usuarios, el 53.1 por ciento de participación; mientras que Claro y Telefónica tienen 5.5 millones y 3.4 millones, respectivamente, lo que sumaría el 46.9 por ciento del total de 19.2 millones de líneas en con este cobro.
212,474
usuarios sumaron las operadoras en el primer semestre 2019 en el sistema pospago.
Publicidad
Publicidad