Turismo baja ritmo de crecimiento
De acuerdo con el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, el país recibió mala publicidad por las caravanas de migrantes.
Publicidad
De acuerdo con el director del Inguat, Jorge Mario Chajón, el país recibió mala publicidad por las caravanas de migrantes.
De acuerdo a las proyecciones del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) el cierre de visitas extranjeras en 2019 tendrá un descenso comparado con el año anterior. Esto debido a la “mala publicidad” que recibió el país a partir de las caravanas de migrantes que se trasladaron desde Honduras hacia México y Estados Unidos (EE. UU.).
Jorge Mario Chajón, director del Inguat, mencionó que se espera que el crecimiento llegue entre el siete y 10 por ciento, mientras, 2018 finalizó con un aumento del 14 por ciento generando US$1.23 millardos en divisas.
Una de las soluciones planteadas para contrarrestar el impacto será la contratación de una agencia de relaciones públicas. Se estima un costo de US$40 mil.
Chajón explicó que la estrategia será atraer a medios de comunicación, ya se realizó un acercamiento con periódicos como el New York Times, Miami Herald y Los Angeles Post de EE. UU.
SIN CONFIRMAR
El director del Inguat enfatizó que espera que la institución se mantenga autónoma y apolítica para continuar con el Plan maestro de turismo sostenible 2015 – 2025.
Q3
millones es la estimación en pérdidas en Izabal por el Estado de Sitio en las primeras dos semanas.
Publicidad
Publicidad