G&T Continental y Western Union, en alianza para envíos de remesas
Más de 2 mil 500 puntos estarán disponibles para que los guatemaltecos puedan recibir el dinero que envían sus familiares desde el exterior.
Publicidad
Más de 2 mil 500 puntos estarán disponibles para que los guatemaltecos puedan recibir el dinero que envían sus familiares desde el exterior.
Para ofrecer más opciones a los guatemaltecos que reciben remesas, banco G&T Continental y Western Union brindarán este servicio en su red de agencias y agentes bancarios, que suman más de 2 mil 500 puntos de pago disponibles.
En la región el volumen de remesas que llega a Guatemala es el segundo de mayor importancia después de México que supera los US$35 millardos, explicó Piero Coen, presidente y CEO de Grupo Coen AirPak, que representa a Western Union en más de 200 países.
No es la primera vez, y parece que está no será la última, en la que hay fuertes restricciones migratorias, la anterior ocurrió en 2006 y aunque repercutió negativamente en el flujo de remesas fue por poco tiempo, indicó Coen al comentar que la tendencia al alza en las cifras se mantendrá.
Si se mantiene el crecimiento actual en las remesas que reciben los guatemaltecos en una década es probable que se supere el volumen de México, agregó.
Enrique Rodríguez, gerente general de Grupo Financiero G&T Continental, comentó que la plataforma que se pone a disposición de las personas que reciben remesas cumple con los estándares de seguridad y tecnología.
El año pasado las transacciones de remesas realizadas por la entidad bancaria aumentaron tres por ciento más que el resto del mercado, agregó Rodríguez al exponer que eso eleva los retos de fortalecer la inclusión financiera, innovación tecnológica y ofrecer servicios y productos más ágiles. Los envíos del exterior tuvieron un ritmo más dinámico.
MÁS TECNOLOGÍA
G&T Continental atiende a más de 100 mil clientes que reciben remesas, lo que supone más de 200 mil transacciones, detalló César Escobar, gerente de canales de comercialización de la entidad. “El 20 por ciento de las transacciones con remesas llevan un aporte o van a una cuenta de ahorro”, agregó.
Las transacciones con Western Union tienen un costo por envío de US$8 en montos hasta US$100 mil, según Coen.
Los clientes aún tienen preferencia por el efectivo, lo que encarece las operaciones, mientras más migren y acepten tecnologías como las transferencias a sus teléfonos móviles o cuentas se pueden reducir los costos, estimó, el directivo de AirPak.
US$10.1
millardos se espera que lleguen en remesas familiares este año a Guatemala.
Publicidad
Publicidad