Nestlé Guatemala deja de usar vertederos
La empresa cumple 80 años en 2018 de estar presente en la industria de alimentación de la región.
Publicidad
La empresa cumple 80 años en 2018 de estar presente en la industria de alimentación de la región.
Las operaciones de Nestlé Guatemala han dejado de verter residuos en rellenos sanitarios. Desde junio pasado, todos los reciclan.
“Teníamos el compromiso a 2020 como compañía, pero Nestlé Guatemala comenzó a partir de junio de 2018. Podemos decir que somos cero residuos al vertedero”, dijo el gerente de asuntos corporativos y relaciones públicas, Raúl Sarti Maldonado.
Nestlé ha planteado como compromiso alcanzar cero residuos a vertederos en 2020. Todas las fábricas han desarrollado e implementado proyectos para reducir basura, en las diferentes áreas y líneas de producción.
Según Sarti, como una empresa con presencia en todo el mundo tienen que ser responsables con los ríos, lagos y playas. “Tenemos un compromiso global de que para 2025 todos nuestros empaques van a ser reciclables”, dijo.
Comentó que las cuatro operaciones en el país –sede El Naranjo, sede Malher, la fábrica de Antigua y la de Malher– son cero residuos al vertedero.
“Aquí no ve papeleras, en todos lados tenemos puestos de reciclaje. La idea es que ninguna operación de Nestlé contribuya a llevar materiales a los vertederos y rellenos sanitarios del país”, aseguró.
Los desechos se reciclan y se transforman, en otros plásticos o se utiliza como combustible para generación de energía.
Operaciones
En Guatemala, Nestlé tienen dos operaciones fabriles de productos culinarios. “Un hito importante dentro de la región y Guatemala fue la adquisición de Malher hace nueve años, esto nos vino a consolidar como la empresa número uno de alimentos en el país”, aseguró Sarti.
De la fábrica Antigua donde se elaboran los productos Maggi y algunos Malher, se exporta más o menos el 90 por ciento de la producción a Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe. Mientras que en la fábrica Malher tienen productos icónicos como el Consomé del Pollito.
Según Sarti, la marca tiene el cien por ciento de la penetración en los hogares guatemaltecos. “Tenemos datos de que son 6 millones de platillos en Guatemala que se sazonan con consomé Malher diariamente”, aseguró.
Aniversario
En 1938 Nestlé inauguró su primera fábrica en Natá de Los Caballeros, Panamá, con una planta de productos lácteos y desde allí se estableció en la región. En los ochenta años de estar en el mercado esta compañía se ha posicionado como la empresa líder en nutrición, salud y bienestar del Istmo.
“En Guatemala tenemos más o menos 70 años de estar con presencia importante no solo en el aspecto comercial, tenemos una gran gama de productos desde productos lácteos, productos culinarios, productos destinados a infantes y refrescos en polvo”, dijo el gerente.
Presentan Gold
El 80 aniversario es la ocasión especial para presentar una nueva opción del portafolio de café. Gold llegó a Guatemala ofreciendo una propuesta única que combina granos de café arábica molidos diez veces más finos, para despertar un aroma y sabor intenso en cada taza. Nescafé Gold ya está a la venta.
Publicidad
Publicidad