Monibyte, una plataforma para administrar viáticos y reducir gastos a las empresas
Las previsiones del uso es de un ahorro de US$114 mil para una flotilla de ventas.
Publicidad
Las previsiones del uso es de un ahorro de US$114 mil para una flotilla de ventas.
Lograr un ahorro de US$114 mil anuales en el gasto de viáticos para la flotilla de ventas es uno de los casos de éxito que preceden la llegada de la aplicación Monibyte a Guatemala.
El Grupo Financiero de Occidente presentó la nueva herramienta para el segmento corporativo con la que se pueden gestionar los gastos de viáticos locales o internacionales por medio de una tarjeta de crédito a la que se establecen parámetros de uso.
Mario Hernández, creador de Monibyte, explicó que el ahorro logrado de US$114 mil anuales en una empresa distribuidora de alimentos se origina de aplicar la política de viáticos de manera adecuada.
La compañía tiene como máximo US$10 diarios para viáticos. Al solicitar el reíntegro el vendedor lo hacía por montos que sobrepasaban el límite en US$1 o US$1.50, ese excedente sumaba US$90 mil por año. .
Proyecciones
Este año se esperará sumar a la cuenta de Tarjetas de Occidente entre 50 y 60 clientes corporativos que utilicen Monibyte, indicó Fernando Estradé, gerente del grupo financiero.
Costa Rica, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y ahora Guatemala son los países donde está disponible la opción de solicitar esta solución empresarial para tener un control de estos gastos y obtener ahorro de tiempo, dinero y reducción de los diferenciales cambiarios durante los viajes al exterior.
Las tarjetas, en este caso operan con Visa, vinculadas a la plataforma.
“Es un producto para el segmento corporativo y convierte a Tarjetas de Occidente en pioneros en Guatemala”.
Fernando Estradé, gerente GFO.
Publicidad
Publicidad