[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Presenta memorial por mina San Rafael


Exhorta a la CC que considere reanudar las operaciones de Minera San Rafael.

foto-articulo-Economía

El profesor de Derecho Internacional Don Wallace Jr., y presidente del International Law Institute, presentó por medio de abogados un memorial Amicus Curiae a la Corte de Constitucionalidad (CC) para hacerle ver las implicaciones que podría tener el país si no se restablecen las licencias de operación de la Minera San Rafael.

Una de estas podría ser que este caso llegue a un arbitraje internacional de inversión. El país ya tuvo dos, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, República Dominicana y Centroamérica (DR-CAFTA) –Teco Guatemala Holdings, LLC. y Railroad Development Corporation–, en donde la controversia fue resuelta a favor de los inversionistas estadounidenses.

Según el memorial y los abogados, Wallace tomó esta decisión a título personal y basado en la experiencia que tiene en Derecho Internacional. Indicó que no quiere entrar a especificaciones de procedimientos de la CC ni opinar de detalles de la ley guatemalteca.

El abogado resaltó que Guatemala es signatario de numerosas convenciones y tratados internacionales, asimismo, advierte a la Corte sobre ciertas consecuencias que podrían derivar de una resolución que se niegue a establecer y reactivar las licencias mineras que fueron otorgadas a Minera San Rafael, subsidiaria de Tahoe Resources.

Preocupaciones

“La consideración de la Corte del amparo y la consiguiente suspensión de las licencias mineras de MSR (Minera San Rafael) en julio de 2017 ha suscitado preocupaciones significativas en el proyecto por parte del Gobierno de Estados Unidos, otros gobiernos e inversionistas extranjeros”, mencionó.

Agregó que el hecho que la CC no haya restablecido las licencias mineras de manera oportuna, consistente con sus propias reglas y procedimientos, también está suscitando preocupaciones sobre el compromiso del país con el Estado de Derecho internacional.

Tiempo  de espera

> Minera San Rafael tiene 308 días sin operar y la CC 195 días sin resolver.

 

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Manfredo Marroquín
El banco de la democracia entra en bancarrota
noticia Redacción/elPeriódico
Victoria proclama a su binomio presidencial para elecciones 2023
noticia Europa Press / elPeriódico
La alcaldesa de Ciudad de México ve “muy posible” convertirse en la primera mujer presidenta del país


Más en esta sección

Dall’Annese responde a Curruchiche y lo llama “corrupto”

otras-noticias

Registro de Ciudadanos revoca inscripción de Carlos Danilo Preciado Navarijo extraditado por narcotráfico

otras-noticias

Decisiones erráticas del TSE afectan credibilidad del Proceso Electoral 

otras-noticias

Publicidad