[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Aumenta el peso del sector informal


foto-articulo-Economía

La participación del sector informal se incrementó de 69.8 a 70.2 por ciento en la Encuesta Nacional de Empleo e Ingreso (ENEI) 1-2017, siendo la más alta desde 2014 cuando se ubicó en 69.3 por ciento.

La encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revela que para la ENEI 1-2017 unos 4 millones 586 mil personas se dedican a la economía informal en Guatemala, lo que significó un incremento de 2.6 por ciento en relación a la población durante la ENEI 1-2016, cuando se reportaron 4 millones 467 mil.

Nelson Santa Cruz, jefe del departamento de análisis estadístico, explicó que el 39.8 por ciento de las personas en el sector informal se centran en actividades agrícolas, ganadería y silvicultura y pesca.

El informe presentado ayer muestra las características de los sectores que manejan este tipo de economía y son aquellas personas que laboran por cuenta propia.

El porcentaje de informalidad, según sexo, demuestra que esta es una condición que afecta a la población ocupada en general pero se manifiesta más entre las mujeres. La condición es más evidente en el área rural nacional, en donde solo una mujer de diez está en el sector formal.

Población desocupada

El INE estimó que la Población Económicamente Activa (PEA) en el país supera los 6.7 millones de personas, de las cuales 215 mil son desocupadas. Para esta medición la población ocupada se constituyó de 6.5 millones de personas de 15 años o más.

4.5

Millones de personas están en el sector informal, según la ENEI 1-2017.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
Esto es lo que las cianobacterias recogen de las aguas residuales
noticia Agencias
Tiger Woods se recupera y supera el corte
noticia Mario Mérida
Discurso político o falsa oferta electoral


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad