Proponen inclusión de economía informal y eliminar exenciones
La próxima semana, los empresarios presentarán al Ejecutivo estrategias para incrementar la recaudación de tributos.
Publicidad
La próxima semana, los empresarios presentarán al Ejecutivo estrategias para incrementar la recaudación de tributos.
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) presentará al presidente Jimmy Morales una nueva propuesta de “reforma fiscal integral”, que incluirá tributación de la economía informal, modificar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y eliminar gradualmente las exenciones fiscales de todas las actividades y productos.
El anuncio ocurre una semana después de que Morales pidió al Congreso la devolución de la iniciativa de ley de reforma tributaria, para someterla a “una discusión más amplia” con diferentes sectores sociales.
Al término de un desayuno empresarial, el presidente de la CCG Jorge Briz explicó ayer que la propuesta se basa en un documento elaborado en 2011, el cual incluye que el ISR grave el dos por ciento de las rentas brutas, aplicable únicamente a personas individuales y jurídicas que desarrollen actividades mercantiles.
El documento sugiere, entre otros aspectos, la eliminación gradual y progresiva de las exenciones del pago de impuesto, el combate al contrabando y la transformación de la economía informal podría incrementar la recaudación fiscal en 1.6 por ciento respecto del Producto Interno Bruto (PIB).
Que sigan las exenciones
Al respecto, el ministro de Economía Rubén Morales dijo desconocer el documento de la Cámara de Comercio, pero que de momento no sería prudente una eliminación gradual de las exenciones fiscales porque en marzo pasado se aprobó el Acuerdo Ministerial 119-2016 el cual beneficia a unas 450 empresas de textiles y contact centers.
El ministro Morales agregó que la formalización de la economía y el combate al contrabando son aspectos que se trabajan en el Ejecutivo. Reiteró que el Presidente pidió al Gabinete de Gobierno que se discutiera nuevamente la propuesta de reforma fiscal para que esta tenga más conceso.
A favor de la marcha atrás
El presidente del Consejo Económico y Social, Gustavo Porras, expresó que desde febrero pasado advirtieron que para aprobar una reforma tributaria era necesario retomar el pacto fiscal, además de llevar a cabo una propuesta integral y no solo tocar la subida impositiva.
“En un momento en el cual la economía nacional da muestras de estancamiento, hay que presentar una propuesta consensuada donde se especifiquen las prioridades de gasto y la eficiencia en el uso de los recursos”, comentó Porras.
El consultor del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales Hugo Maúl sostuvo que previo a incrementar impuestos las autoridades deben dar muestra de eficiencia en el gasto público y que se incremente el número de contribuyentes.
Fortalecer la SAT
> El documento de la CCG propone el fortalecimiento de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) con mecanismos modernos para fiscalizar a los contribuyentes y capacitar a jueces y magistrados en temas tributarios.
> También se sugiere que el Estado debe implementar una política de austeridad, con la que se frene el gasto en las instituciones estatales y racionalizar el uso de fondos públicos.
Publicidad
Publicidad