Precios de transferencia obligan a la fiscalización
Las operaciones declaradas por estos contribuyentes con partes vinculadas en el extranjero alcanzaron en 2015 los Q89 millardos.
Publicidad
Las operaciones declaradas por estos contribuyentes con partes vinculadas en el extranjero alcanzaron en 2015 los Q89 millardos.
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) recibió las declaraciones anuales de renta y el anexo sobre precios de transferencia de 1,222 empresas, de las que casi la mitad ya presentó los estudios solicitados. Aún están pendientes de entregarlos 585 compañías.
En marzo venció el plazo para completar el anexo de precios de transferencia y las declaraciones para el periodo 2015. Leonel Villamar, intendente de Fiscalización de la SAT, indicó que a todas las empresas que declararon sus operaciones con partes vinculadas en el extranjero se les solicitó el Estudio de Precios de Transferencia.
Datos previos presentados en el Congreso registraron que en 2013, cuando se tuvo vigente la norma de precios de transferencia, 161 empresas reportaron operaciones con compañías vinculadas, 109 de ellas domiciliadas en Panamá. En 2014 se suspendió la aplicación de estas normas y vuelven a estar vigentes para el periodo 2015.
De incumplir con el requerimiento de los Estudios de Precios de Transferencia las empresas pagarían multas que van de Q5 mil hasta Q10 mil, más el uno por ciento de los ingresos brutos reportados durante el último mes declarado.
Villamar informó que el monto de operaciones reportados por las empresas con sus partes relacionadas alcanza los Q89 millardos, en sectores como comercio, industria, agroindustria y servicios. Con los países que mayores operaciones se tienen son Panamá, Estados Unidos, México, Centroamérica y España.
En opinión de Walfred Corado, de la firma Consultoría Técnica Profesional, la SAT está corroborando que las operaciones del año pasado se realizaron a valor de Mercado, de libre competencia o conforme a la regla del operador independiente para evitar que se erosione la base imponible y se trasladen utilidades a países de baja o nula tributación.
Para Óscar Chile Monroy, consultor fiscal, la cifra de empresas con operaciones vinculadas es menor a la esperada. Según él, algunas empresas optaron por no presentar sus anexos.
Casos como la distribución exclusiva de algún producto, que se considera como operación con parte relacionada, generaron dudas en los contribuyentes y podrían ser algunos de los que están pendientes, dijo Chile Monroy.
Verificarán información
En los siguientes meses la SAT hará cruces de información para identificar a empresas con posibles vinculaciones en el extranjero que omitieron la información. Villamar explicó que revisarán importaciones y exportaciones recurrentes, información de retenciones a no domiciliados y los registros de accionistas para identificar a estos contribuyentes. Se tiene que hacer la rectificación ante la SAT y realizar el estudio del año.
Publicidad
Publicidad