InmoSuite, una plataforma para administrar mejor
La plataforma ofrece a inquilinos, administradores e inversionistas información en tiempo real del complejo inmobiliario.
Publicidad
La plataforma ofrece a inquilinos, administradores e inversionistas información en tiempo real del complejo inmobiliario.
Un grupo de emprendedores guatemaltecos desarrolló una plataforma digital que permite la comunicación entre un administrador e inquilino, y así mejorar la eficiencia en administración inmobiliaria.
La plataforma InmoSuite ofrece información en tiempo real de un complejo inmobiliario, permitiendo al administrador, condóminos y propietarios inversionistas tomar decisiones con mayor agilidad y basado en datos actualizados.
Josué Illescas, director ejecutivo de Inmogroup, señala que la herramienta rompe los paradigmas de la administración tradicional de inmuebles y apoya la plusvalía de las propiedades, al crear confianza y tranquilidad dentro de los inquilinos.
Los servicios se agrupan en módulos, en los cuales se encuentran gestiones que se pueden realizar dentro del complejo habitacional.
El inquilino puede acceder a documentos relacionados al condominio (planos o reglamentos), realizar el requerimiento de una reparación o reservar áreas comunes. La plataforma almacena el historial de gestiones, requerimientos y solicitudes realizados por el usuario.
Además, facilita gestiones para la autorización de ingreso de visitas y personal de servicio, entrega y recepción de encomiendas, autorización de salidas de mobiliario y equipo, así como mudanzas.
El administrador puede mantener informados a todos los condóminos acerca de actividades o situaciones específicas del complejo habitacional.
InmoSuite fue desarrollada con estándares internacionales por Inmogroup. El proyecto requirió la participación de 50 guatemaltecos –desde su concepción en 2007– y una inversión aproximada de US$200 mil.
El mercado al que busca satisfacer InmoSuite en Guatemala es el de los condominios residenciales, vivienda vertical y edificios de oficinas. La herramienta también puede ser adaptada a requerimientos de administradores de centros comerciales.
Preparan “app”
Josué Illescas indicó que desarrollan una aplicación de la plataforma para que usuarios puedan acceder desde teléfonos inteligentes. La app se prevé lanzar en febrero de 2017.
Actualmente, el acceso a InmoSuite es por medio de un servicio de nube, con notificaciones enviadas por correo electrónico.
US$ 1,800+ IVA
Pago único para la licencia de uso de InmoSuite.
Publicidad
Publicidad