MEM confirma autorizaciones para generadores
Con dos acuerdos ministeriales se confirman los plazos para la hidroeléctrica Finca Lorena y la operación de US Geothermal.
Publicidad
Con dos acuerdos ministeriales se confirman los plazos para la hidroeléctrica Finca Lorena y la operación de US Geothermal.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) publicó ayer dos acuerdos ministeriales para autorizar los plazos para la construcción de una pequeña central hidroeléctrica en San Rafael Pie de la Cuesta, San Marcos y la operación de la central geotérmica El Cebillo en el municipio de Amatitlán.
El Acuerdo 223-2015 firmado por José Miguel de la Vega, titular del MEM, fija las cuotas en el caudal del río Cabuz para autorizar el uso de bienes de dominio público en la construcción del proyecto hidroeléctrico finca Lorena, por el plazo de 50 años.
Establece seis años y cinco meses para la entrada en operación comercial del proyecto que tendrá una potencia de 4.2 megavatios y que está a cargo de la empresa Agen, S.A. La compañía deberá presentar un seguro de caución por US$31 mil 500.
Asimismo, con el Acuerdo Ministerial 239-2015 se establece el plazo de 30 años para la autorización del uso de bienes de dominio público para la planta geotérmica El Cebillo, que tendrá una capacidad de 25 megavatios. El plazo cobra vigencia desde abril de 2010, según la reforma publicada por el MEM.
De acuerdo con la empresa el proyecto El Cebillo contará con nueve pozos geotérmicos perforados hace 25 años en esa zona que tiene la influencia del volcán de Pacaya.
Actualmente dos proyectos geotérmicos operan en el país.
Publicidad
Publicidad