Pérdidas por sequía serán de Q631 millones
El representante de la FAO, Diego Recalde León, asegura que las pérdidas son similares a las del año pasado.
Publicidad
El representante de la FAO, Diego Recalde León, asegura que las pérdidas son similares a las del año pasado.
Diego Recalde León, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Guatemala indicó que la cifra de afectados alcanzaría los 275 mil, una cifra similar a las del 2014.
La FAO indica que casi toda la producción de maíz está afectada. Según cifras oficiales en 2014 se perdieron unos 2 millones de quintales de maíz (80 por ciento de la cosecha) y el 63 por ciento del cultivo de frijol (700 mil quintales), que significó una pérdida que ascendió a Q631 millones 665 mil 867.
En julio el precio del maíz aumentó un 8.9 por ciento, al pasar de Q134 en junio a Q146 y se debe a que en estas fechas la mayoría de familias compran el grano y solo parte de familias en la Región Sur han iniciado con la cosecha.
En el caso del frijol, el incremento fue del 5.2 por ciento, que pasó de cotizarse de Q416 a Q438. “El incremento se debe a que actualmente no se realiza cosecha del grano en ninguna región del país, lo cual provoca la disminución de la oferta”, señaló la FAO.
Costo
El precio promedio por quintal demaíz blanco y frijol en las regiones del territorio nacional hasta el 30 de julio. (En quetzales por quintal)
Región Maíz blanco Frijol
Norte 150 450
Costa Sur 120 500
Oriente 160 350
Occidente 150 500
Central 150 390
Nacional 146 438
Se incluyen solo familias que participan en proyectos apoyados por la FAO.
Fuente: FAO
Publicidad
Publicidad