El nuevo Viceministerio administrará los recursos financieros, humanos y tecnológicos que dispone el Mineco y sus dependencias, programas y proyectos. La medida busca que los viceministerios de Inversión y Competencia, de Integración y Comercio Exterior, así como de Desarrollo de la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa se enfoquen en sus funciones específicas.
El ministro de Economía, Sergio de la Torre, indicó que el ROI moderniza la estructura administrativa y agiliza el quehacer de la institución. “La modificación tenía carácter urgente e importante para la actual administración, porque la hace más eficiente”, explicó.
De acuerdo al Mineco el ROI fomentará la transparencia y la modernización en la cartera económica. Además, sostiene que se implementará paulatinamente, según la disponibilidad de recursos.
No prioritario
Erick Coyoy, exministro de Economía, señaló que la creación del Viceministerio no era una prioridad. “En la cartera ya existía una gerencia encargada de las gestiones administrativas, no estaban detenidas”, comentó.
Según Coyoy, subir de rango a la dependencia podría significar crear nuevos puestos de trabajo y un gasto adicional. En ese sentido, agregó, que nombrar al actual gerente como viceministro significará un ascenso, con más remuneración. “Pero no implica más eficiencia en el funcionario”, señaló.