Publicidad
El tanque de un auto común tiene capacidad para unos 40 litros de gasolina. Llenarlo en Venezuela costaría US$0.8, mientras que en Uruguay cuesta unos US$60, lo que lo convertirá en el país con el combustible más caro de América Latina.
Según informa el periódico ‘El Comercio’, la mala noticia ha sido largamente anunciada por los representantes de la petrolera estatal Ancap, que establece los precios de combustible en el país y tiene el monopolio para la refinación de petróleo, y entró en vigor el 22 de julio, marcando el aumento del precio del cinco al siete por ciento.
De esta manera, el litro de gasolina más barata en Uruguay alcanzó un precio de US$1.57 por litro, y el diésel ahora cuesta US$1.42 por litro.
En comparación, un litro de gasolina en Argentina vale US$1.32, 20 por ciento menos que en Uruguay; en Paraguay un litro vale US$1.30, al igual que en Chile; en Costa Rica US$1.25; en Nicaragua US$1.17; en Perú US$1.13; en Brasil, Honduras y Cuba US$1.1; en El Salvador 1.02; en Panamá 0.9; en Guatemala 0.85; en México 0.84, seguido por Bolivia con US$0.54 por litro y Ecuador con US$0.35.
Finalmente, la gasolina más barata de América del Sur y el Caribe es la venezolana, cuyo precio es de US$0.02 por litro, ya que Venezuela dispone de las mayores reservas del crudo del mundo.
Publicidad
Publicidad