En el caso del sector de la construcción, la mayor brecha para aumentar su competitividad es la transparencia en el uso de los recursos, indicó Benavides, al asegurar que se han detectado 63 brechas para mejorar la competitividad en 25 actividades económicas en las que el país tendría que enfocarse para reducir la pobreza.
Guatemala tendría que lograr un crecimiento del seis por ciento en todos los sectores, y en el caso de la construcción, desde la firma de los Acuerdos de Paz, el crecimiento promedio anual ha sido de 1.7 por ciento, dijo el consultor en una presentación ante los socios de la Cámara de la Construcción de Guatemala (CCG).
Rafael Díaz, vicepresidente de la CCG, indicó que en los planes de gobierno y para las alcaldías, los candidatos deberían incluir procesos para generar infraestructura de calidad y promover la construcción de proyectos habitacionales y comerciales. La corrupción también frena la mejora de las condiciones de pobreza.