Finanzas contiene gasto para pagar la deuda
El Minfin debe otorgar espacio presupuestario y asignar una cuota para pagar cerca Q1.1 millardos de deuda pública.
Publicidad
El Minfin debe otorgar espacio presupuestario y asignar una cuota para pagar cerca Q1.1 millardos de deuda pública.
El Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) estima que hasta ahora se tienen entre Q200 y Q300 millones debido a la contención del gasto que se mantiene como política de ejecución. Estos espacios presupuestarios se usarán para asignar la cuota para pago de la deuda en los últimos meses del año.
La mayor preocupación sigue siendo los resultados de ingresos que reporta la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). De acuerdo con el titular del Minfin, Dorval Carías, la suspensión del Impuesto a la Telefonía, la reducción del precio del petróleo en el mercado internacional y la caída en las regalías por hidrocarburos son los factores que erosionan la recaudación.
Aunque el funcionario consideró que existe incertidumbre en el cierre al final del año, espera que la brecha de Q2.2 millardos que se tiene hasta junio disminuya en los siguientes meses.
El Minfin debe otorgar espacio presupuestario y asignar una cuota para pagar cerca Q1.1 millardos de deuda pública, debido a que el Congreso al aprobar el presupuesto disminuyó el monto asignado para este año. Pese a ello se realizaron transferencias por Q1.9 millardos para los ministerios de Salud, Defensa y Comunicaciones e Infraestructura.
Escasa contención
Para Marco Livio Díaz, ex viceministro de Finanzas, el nivel de la contención en el gasto debería alcanzar los Q2 millardos, para cubrir la brecha que se tiene con respecto a los ingresos tributarios. “Lo que ocurre es que el Ejecutivo sacrifica la inversión pública para poder cubrir deuda y nómina”, dijo.
El consultor fiscal, Ricardo Barrientos, agregó que la cartera de Finanzas tiene Q360 millones provenientes de las colocaciones de Bonos del Tesoro y que destinarán al pago de la deuda con el Banco de Guatemala por las operaciones de estabilización monetaria. A su criterio, el Ejecutivo no hará ese pago a la banca central y utilizará esos recursos para el pago de la deuda pública.
Jefatura de SAT sin definirse
En medio de las dificultades que enfrenta la SAT para mejorar los controles aduaneros, la elección del superintendente sigue estancada. Carías dijo que el Directorio recibió un recurso de revocatoria para revisar el proceso en el que tres candidatos presentaron su expediente.
El recurso lo conocerá la próxima semana el Directorio para resolver si se convoca a un nuevo proceso. El Ministro dijo que además debería existir un acuerdo político de transición, para que quien asuma tenga el respaldo de las nuevas autoridades de Gobierno.
Francisco Rivera, actual jefe interino de la SAT, fue nombrado este mes para suplir a Elder Fuentes, que por razones de salud dejó el puesto que ocupó de forma interina tras la detención de Omar Franco, por su supuesta participación en una red de defraudación aduanera.
Presupuesto 2016
> Esta semana se entregaron los techos para el proyecto de presupuesto del próximo año. El Minfin asegura que en dos semanas tendrá una propuesta preliminar del monto total del gasto para 2016. Se mantendrá el déficit fiscal en dos por ciento del PIB y se financiará con bonos y préstamos.
Publicidad
Publicidad