Inauguran ensambladora de “smartphones” en Escuintla
Sollen Mobile será la encargada de abastecer a Centroamérica con aparatos móviles hechos en Guatemala.
Publicidad
Sollen Mobile será la encargada de abastecer a Centroamérica con aparatos móviles hechos en Guatemala.
La primera ensambladora de Centroamérica está ubicada en Escuintla y con una inversión de US$2 millones comenzará operaciones en dos o tres semanas. La empresa Sollen Mobile aterriza en Escuintla con capital coreano, canadiense y guatemalteco.
Esta primera fase no será una gran inversión ni traerá una gran industria, pero será una pequeña iniciativa para tener una industria tecnológica en Guatemala que pueda dar un nuevo panorama económico al país, explica Adrian Oh, vicepresidente de la firma.
La idea no es quedarse en la fabricación de celulares, ya que en unas pocas semanas se estarán también fabricando tabletas. Además, la nueva fábrica acogerá otras empresas que se dedican a hacer juegos o reparar pantallas para móviles.
En la primera fase se tiene previsto crear entre 30 y 70 plazas, todo dependerá de las empresas de accesorios que se vayan incorporando en estos primeros meses. La capacidad mensual es de entre 15 y 25 mil celulares, que dan alrededor de 360 mil productos al año. Esperan que el precio en el mercado sea de Q1,200 ya que como explicó Oh, la idea es “traer tecnología que educa, desarrolla, cambia y que además sea accesible para todos”.
Con vistas a la expansión
En cuanto al mercado objetivo, se espera expandir al resto de Centroamérica de la mano de una especialización de la industria. En la primera fase se realizará un ensamble simple, pero la idea es llegar a uno completo y complejo donde el producto sea diseñado, producido y hecho en el país.
Esta inauguración es una gran noticia para el país en opinión del viceministro de Relaciones Exteriores Rodrigo Vielmann, ya que coloca al país como punto de inicio de la expansión a la región y de la mano de esta empresa se esperan a otras compañías tecnológicas.
En esta misma línea se expresó Hans Waelti, representante de TecnoPark, parque industrial donde se ubica la nueva fábrica. Para él, este es el camino a seguir y es necesario atraer a otras empresas como Sollen para montar clusters tecnológicos (empresas que se dedican al mismo sector), que hagan a la región competitiva en este campo frente a otras partes del mundo.
Hacia una ciudad industrial
El TecnoPark tiene un 90 por ciento vendido de la primera fase y está proyectada una segunda. Esta incluiría nuevas empresas, un helipuerto e incluso un hotel que serviría para dar servicio a los ejecutivos que vengan al lugar por trabajo. Pero, como explica Waelti, esto es parte del máster plan y la construcción irá de la mano del crecimiento del parque.
Actualmente, además de la ensambladora en el parque industrial, hay empresas que fabrican torres de celulares, que trabajan la fibra de vidrio o que se dedican a la logística.
Publicidad
Publicidad