AmCham: crisis no afectará economía
Pese a los problemas de índole política, la buena situación macroeconómica blindaría al país.
Publicidad
Pese a los problemas de índole política, la buena situación macroeconómica blindaría al país.
Pese a la inestabilidad política que vive el país, derivada de los escándalos de corrupción del actual Gobierno, el riesgo de que la crisis se propague a la parte económica es muy bajo, opina Nicholas Virzi, vicepresidente de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AmCham).
Esto se debe a la autonomía e independencia del Banco Central que mantiene al país con una inflación baja, reservas internacionales altas y un tipo de cambio estable, que da una “tremenda fortaleza” a la economía guatemalteca.
El economista Erick Coyoy coincide en que a corto plazo no es una amenaza, ya que el contexto económico internacional y nacional es favorable. Pero advierte que el problema de la crisis actual puede verse en el largo plazo, si el Estado sigue colapsado y sin capacidad de gasto público. Y es que la crisis económica que atraviesa el Estado es evidente y obligará a congelar el gasto público. Según Virzi, es bueno porque debería ponerse en reserva proyectos y congelar el endeudamiento.
Publicidad
Publicidad