Centroamérica podría cerrar 2022 con 8.7 por ciento de inflación
El aumento de los costos del transporte y el peso del búnker en la generación eléctrica en algunos países se consideran en el pronóstico de la Secmca.
Publicidad
El aumento de los costos del transporte y el peso del búnker en la generación eléctrica en algunos países se consideran en el pronóstico de la Secmca.
Las proyecciones son una inflación de mayor duración y gran magnitud ante la incertidumbre del conflicto bélico. La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) publicó un escenario de inflación con las expectativas que se tienen este mes, luego de la invasión de Rusia en Ucrania. En este escenario alternativo la inflación en los países de Centroamérica y República Dominicana (CARD) tendría un cierre de 8.7 por ciento, mayor a la registrada en 2021 con 5.1 por ciento para la región. En enero, la región alcanzó una inflación de 5.8 por ciento, dato que no se registraba desde hace 10 años, explica el documento. El análisis elaborado por el economista Wilfredo Díaz Cruz utiliza el modelo de pronósticos de corto plazo elaborado por la Secmca y presenta un escenario base y uno alternativo con supuestos del aumento del 50 por ciento en el precio del barril de petróleo WTI, menor
Publicidad
Publicidad