Guatemala tiene baja productividad
Cerca del 50 por ciento de la fuerza laboral trabaja en tres sectores con baja productividad.
Publicidad
Cerca del 50 por ciento de la fuerza laboral trabaja en tres sectores con baja productividad.
El estudio Salarios Nominales, Salarios Reales y Productividad en Guatemala, que calcula la productividad por cada trabajador entre 2002 a 2019 sin efectos de inflación, reflejó que el comercio, agricultura e industria manufacturera reportan el 70 por ciento de la fuerza laboral, pero representan el 48 por ciento del producto interno bruto (PIB). Este estudio es parte del proyecto Promoviendo el trabajo decente para todos, que ejecuta la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes) con el apoyo de la Unión Europea, dijo Luis Linares. La investigadora del estudio Ana Sofía Domínguez, indicó que aunque la productividad reporta un incremento, al compararla con otros países como Panamá o Costa Rica, es menor. Según el estudio, entre 2002 y 2019 la proporción de trabajadores en el sector agrícola disminuyó nueve por ciento y en el comercio aumentó cuatro por ciento. En el agro se da menor productividad, mayor informalidad e ingresos
Publicidad
Publicidad