Arroceros prevén amenazas para el sector
La pérdida de empleo y migración son algunos impactos que se esperan.
Publicidad
La pérdida de empleo y migración son algunos impactos que se esperan.
La disminución de aranceles, incrementos de insumos y falta de apoyo estatal han puesto al sector arrocero nacional en un panorama complicado, según productores. Representantes de la Asociación Guatemalteca del Arroz (Arrozgua), la Asociación de Productores de Arroz de Guatemala (Apagua), la Asociación de Pequeños y Medianos Productores Agrícolas de Oriente y la Gremial de Molineros de Arroz de Guatemala lo han advertido, esto debido a la desgravación de aranceles que con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA) se tendrá en 2023. Los representantes aseguraron que 22 mil 500 empleos directos y más de 30 mil indirectos se encuentran en peligro, si no se toman las medidas para atender al sector. Según un comunicado, los empresarios han buscado el apoyo de diputados del Congreso, como la Comisión de Agricultura, quienes habían advertido que el plazo para buscar una solución sobre este tema debiera ser este año, con
Publicidad
Publicidad