Más de 450 mil vehículos deben cumplir con seguro por responsabilidad civil
Aún no cobra vigencia el seguro obligatorio, mientras accidentes de tránsito deja víctimas sin un respaldo a diario.
Publicidad
Aún no cobra vigencia el seguro obligatorio, mientras accidentes de tránsito deja víctimas sin un respaldo a diario.
Dos años después de que fue emitido el Acuerdo Gubernativo 17-2020, Reglamento para la Contratación del Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contra Terceros del Transporte Colectivo Urbano de Pasajeros y de Carga, sigue generando rechazo. Mientras que los transportistas se oponen a pagarlo, la organización de víctimas de accidentes de tránsito pide que se apruebe, ya que los accidentes de tránsito son la segunda causa de muertes del país y la primera de heridos y discapacitados. Desde la semana pasada la Unión de Transportistas Guatemaltecos pidieron al Gobierno la derogación del Acuerdo Gubernativo 17-2020 mediante un video compartido en redes sociales. Los representantes de transportistas amenazaron con un paro de labores para el 24 de enero, como medida de presión, ya que está previsto que el uso de seguro obligatorio cobre vigencia el próximo 20 de febrero, luego de una prórroga dada por el presidente de la República, Alejandro Giammattei.
Publicidad
Publicidad