Disminuyen compras de consumo masivo en enero
Los gastos de fin de año y la inflación son factores que influyen en la baja del consumo.
Publicidad
Los gastos de fin de año y la inflación son factores que influyen en la baja del consumo.
En enero, el comprador guatemalteco disminuye en un -2 por ciento la cantidad de productos de la canasta de consumo masivo cada vez que visita un punto de venta, según datos de la agencia Kantar. Entre los sectores afectados se encuentran: Belleza (-20 por ciento), lácteos (-8 por ciento), limpieza y desinfección (-6 por ciento), alimentos básicos (-5 por ciento) e higiene personal (-3 por ciento). “Muchos centroamericanos gastan más en las fiestas (de fin de año) olvidando dejar una reserva de dinero para el mes de enero, por lo que ven apretado su presupuesto a inicios de año” comentó Vivian Gálvez, Gerente General para Centroamérica de Kantar división Worldpanel. Además, la agencia líder en consultoría e insights señaló en un comunicado de prensa que, en los últimos 3 años, en el mes de enero comparado con diciembre la compra de productos de la canasta de consumo masivo se contrae
Publicidad
Publicidad