Proyectos de infraestructura privada impulsarán la economía en 2022
Las alianzas público-privadas darán otro empuje a los nuevos proyectos
Publicidad
Las alianzas público-privadas darán otro empuje a los nuevos proyectos
La autopista Escuintla-Puerto Quetzal debe continuar con su proceso para comenzar la construcción durante este año. La actividad de construcción se estima que este año registre un crecimiento de 4.8 por ciento, influenciado por la evolución prevista en la construcción de edificaciones privadas para uso residencial y no residencial. Esa es la previsión establecida en la Evaluación de la Política Monetaria, Cambiaria y Crediticia 2021 y Perspectivas para 2022. El año pasado cerró con un crecimiento del 9.4 por ciento, superando la caída del 6.2 por ciento de 2020, según el Banco de Guatemala. Este año comienza con un aumento de metros autorizados para construir. Se estima un incremento en la construcción de obras de ingeniería civil privada, principalmente, por las expectativas del inicio de proyectos por medio de alianzas público-privadas. La Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) considera que en 2022 hay posibilidad de
Publicidad
Publicidad