Banco Mundial alerta que 216 millones de personas podrían migrar por cambio climático
El Banco Mundial había proyectado entonces 143 millones de «migrantes climáticos» para 2050 para estas partes del mundo en desarrollo.
Publicidad
El Banco Mundial había proyectado entonces 143 millones de «migrantes climáticos» para 2050 para estas partes del mundo en desarrollo.
El calentamiento global podría forzar la migración de hasta 216 millones de personas para 2050, incluidos 17 millones en Latinoamérica, por escasez de agua, disminución de la producción agrícola o aumento del nivel del mar, advirtió el Banco Mundial, aunque estimó que esto es reversible. «El cambio climático es un motor de migración cada vez más potente», dijeron expertos de la institución en un informe publicado el lunes, señalando «la urgencia de actuar», puesto que «los medios de vida y el bienestar humano se ponen cada vez más a prueba». Los datos surgen de la actualización del informe Groundswell, publicado por primera vez en 2018 y centrado entonces en tres regiones del mundo: África subsahariana, Asia meridional y América Latina. El Banco Mundial había proyectado entonces 143 millones de «migrantes climáticos» para 2050 para estas partes del mundo en desarrollo. Ahora, se agregaron otras tres zonas: Asia Oriental y el Pacífico, África del Norte y el área que comprende Europa Oriental y Asia Central, para proporcionar una
Publicidad
Publicidad