Inab tiene pendiente pagar Q250 millones de incentivos forestales
El 61 por ciento de los proyectos son ejecutados por titulares hombres, el 36 por ciento por titulares mujeres y un tres por ciento son proyectos de forma colectiva.
Publicidad
El 61 por ciento de los proyectos son ejecutados por titulares hombres, el 36 por ciento por titulares mujeres y un tres por ciento son proyectos de forma colectiva.
De un presupuesto asignado para este 2021 de Q591 millones para el Programa de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque) y el Programa de Incentivos Forestales para poseedores de pequeñas extensiones de tierras de vocación forestal o agroforestal (Pinpep), el Instituto Nacional de Bosques (Inab) ha desembolsado Q340 millones, “que corresponden aproximadamente a un 60 por ciento de avance en la ejecución financiera”, dijo ayer Mario Salazar, director de Desarrollo Forestal del Inab, durante una conferencia de prensa del Gabinete del Gobierno. “Tenemos pendiente el pago de aproximadamente Q250 millones, para lo…
Publicidad
Publicidad