Ecoins impulsa la economía circular en su cuarto aniversario
ecoins cuenta con casi 100 mil suscriptores directos y 200 alianzas estratégicas con empresas privadas.
Publicidad
ecoins cuenta con casi 100 mil suscriptores directos y 200 alianzas estratégicas con empresas privadas.
Con operación en cinco países de Latinoamérica (Guatemala, Costa Rica, Nicaragua, Colombia y Perú), el programa ecoins celebra esta semana su cuarto aniversario bajo el impulso de su agenda de cambiar el modelo de la economía lineal por un modelo circular que ha evitado la emisión de más de 6 mil toneladas de CO2 y recuperado más de 5 mil 200 toneladas de material revalorizable. Este emprendimiento surgió en Costa Rica en el 2018. Ofrece educación, incentivos y genera alianzas público-privadas para fortalecer el consumo responsable y la recuperación de residuos, así como la transición hacia la economía circular mediante el uso de la tecnología y la comunicación estratégica. Karla Chaves, co fundadora y directora de ecoins, afirmó a través de un comunicado de prensa que la región puede beneficiarse de los procesos de economía circular y dejar de ser un “proveedor de materias primas vírgenes para convertirse en un
Publicidad
Publicidad