“Tenemos que modificar los currículos para que la enseñanza de ciencia y tecnología sea central”
Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
Publicidad
Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales.
Actualmente, el entorno laboral se reconfigura. Sin embargo, las regulaciones laborales de Guatemala se conceptualizaron en los años 50 y 60, cuando el mundo era otro en términos tecnológicos y los productos que se demandaban y producían, según afirmó Hugo Maúl, analista del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN), al abordar la actual situación del mercado laboral luego de la pandemia. Luego de dos años de pandemia, ¿en qué estado se encuentra la generación de empleo en Guatemala? – Durante los primeros meses de la pandemia hubo una caída de alrededor de 150 mil empleados cotizantes en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), pero en estos momentos ya se recuperó totalmente. También hay que considerar que todos los años entran a la fuerza laboral aproximadamente entre 160 mil y 180 mil jóvenes y solo una fracción de ellos obtiene un trabajo formal. El problema es que durante estos dos
Publicidad
Publicidad