[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

¡Vuelve la Fórmula Uno!


A una semana y media del Gran Premio de Baréin el 5 de marzo, los pilotos de F1 dispondrán de tres días de ensayos en el mismo circuito, del jueves al sábado, para prepararse antes del arranque de una temporada de 23 carreras.

 

foto-articulo-Motor

Los tests durarán tres días, como en 2021, y no seis como en 2022, y los equipos solo dispondrán de un monoplaza para sus dos pilotos, por lo que cada uno tendrá solo un día y medio para probarlo.

El desafío se presenta aún más complicado para los “rookies” – el neerlandés Nyck de Vries (AlphaTauri), el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el estadounidense Logan Sargeant (Williams)-, que disputarán su primera temporada completa en la categoría reina del automovilismo.

Pero algunos veteranos también tendrán que acostumbrarse a su nueva escudería, como el bicampeón del mundo español Fernando Alonso.

“Soy consciente de que no estaré al 100% en Baréin, ni en Yedá y quizás tampoco en Australia”, reconoció el español de 41 años, que correrá con Aston Martin.

Será el compañero de equipo del canadiense Lance Stroll (24 años), que se perderá los ensayos tras sufrir un accidente de bicicleta.

El francés Pierre Gasly también comienza una nueva aventura y se une a su compatriota Esteban Ocon en la escudería Alpine.

“Es un gran cambio, hubo mucho trabajo este invierno”, dijo el piloto de 27 años, que intenta “hacer lo necesario para reducir mi tiempo de adaptación”.

El alemán Nico Hulkenberg regresa a la Fórmula 1 con Haas, cuatro años después de su última temporada completa.

Puesta a punto para los titanes

Por su parte, Ferrari busca la gloria tras una prometedora temporada 2022 que se torció por problemas de fiabilidad y de estrategia.

Terminaron el año pasado subcampeones del mundo de constructores y de pilotos, con el monegasco Charles Leclerc, detrás del increíblemente competitivo Red Bull del vigente campeón, el neerlandés Max Verstappen.

Con solo unos días de ensayos, “será difícil reaccionar en caso de problemas” en el monoplaza, dijo el nuevo director de la escudería italiana, el francés Frédéric Vasseur.

Los tests también serán cruciales para Mercedes, terceros el año pasado, que buscan deshacerse de los problemas aerodinámicos del monoplaza.

Será difícil saber por el momento si el constructor alemán consiguió deshacerse de los problemas que tanto complicaron la temporada 2022 a los británicos George Russell y Lewis Hamilton, que busca su octavo título mundial.

 

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Christian Gutiérrez y Juan Diego Godoy / elPeriódico
Diez partidos inscriben a sus binomios para las elecciones presidenciales 2023
noticia Alexander Valdéz/elPeriódico
Piden a CSJ resolver amparo en favor de guatemaltecos en el extranjero
noticia Europa Press
Los bosques tropicales recuperados de la tala pasan a emitir carbono


Más en esta sección

“Share the Summer” llega a Almacenes Siman

otras-noticias

Escuela Caracol cumplirá 16 años de brindar becas educativas a estudiantes de  San Marcos la Laguna

otras-noticias

Alametaug, país bizarro al revés

otras-noticias

Publicidad