[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Bayern Múnich elimina al París Saint Germain


Segunda temporada con la tripleta Messi-Mbappé-Neymar y nuevo fracaso del París Saint-Germain en Europa, que quedó eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones por segundo año consecutivo tras perder 2-0 en Múnich este miércoles ante el Bayern (3-0 en el agregado). Por su parte, el Milan eliminó al Tottenham Hotspur.

 

 

foto-articulo-Fútbol

Sin Neymar lesionado, Messi y Mbappé se fueron diluyendo a medida que avanzaban los minutos y la eliminación se acercaba, sobre todo después de que el camerunés Eric Maxim Choupo-Moting, ex del PSG, anotara para el Bayern el primer tanto del partido a la hora de juego (61), antes de que luego sentenciara en el tramo final Serge Gnabry (89).

Este nuevo fracaso europeo del ambicioso París SG no va a hacer más que destapar la caja de los truenos en la capital francesa, con un gran interrogante: ¿habrá tercer episodio de la ‘MNM’? ¿Y quién será el o los sacrificados: Neymar, Messi o Mbappé? ¿Pagará de nuevo los platos rotos el entrenador, Christophe Galtier, como pasó antes con Pochettino, Tuchel o Emery?

Lejos del nivel que se puede esperar de una plantilla construida a golpe de talonario y con muchos de los mejores jugadores del mundo, el París SG fue claramente inferior en los 180 minutos de eliminatoria a un Bayern que vuelve a estar entre los ocho mejores equipos del continente.

Pese a la derrota en el Parque de los Príncipes, el PSG quiso demostrar pronto que no daba la eliminatoria por perdida y a los dos minutos ya avisó Kylian Mbappé con un primer disparo que atajó el suizo Yann Sommer.

El Bayern ponía el juego, pero el PSG, con un Lionel Messi mucho más activo que en la ida, se mostraba peligroso ante el arco germano.

El argentino tuvo una buena ocasión, pero el canadiense Alphonso Davis la evitó con un gran gesto defensivo (25), aunque la más clara la tuvo el portugués Vitinha, que no aprovechó un gran error de Sommer y su disparo a puerta vacía lo sacó Matthijs de Ligt en la línea (38).

– Goles de Choupo-Moting y Gnabry –

Por parte bávara, las ocasiones más claras para marcar fueron las de Leon Goreztka, con un disparo largo que atajó muy seguro Gianluigi Donnarumma (16), y la del joven Jamal Musiala, un potente zurdazo que envió a córner el arquero italiano del PSG (32).

La tarea de remontar la eliminatoria se le complicó un poco más al campeón galo cuando en el minuto 35 su capitán, el brasileño Marquinhos tuvo que abandonar la cancha por un golpe en las costillas que sufrió el pasado fin de semana y fue sustituido por Nordi Mukiele, que regresaba de lesión y apenas aguantó diez minutos, siendo a su vez fue cambiado en el descanso por el joven de 17 años El Chadaille Bitshiabu.

Tras la pausa, el Bayern salió dispuesto a sentenciar la eliminatoria y Choupo-Moting tuvo la primera en un disparo que rechazó en Danilo y el rechace cayó en los pies de Joshua Kimmich, que estrelló su remate en el cuerpo de Choupo-Moting (51).

Un minuto después, el delantero camerunés cabeceó a la red un centro de Musiala, pero el tanto fue anulado por fuera de juego de Thomas Müller.

Y a la tercera fue la vencida: Verratti pierde la pelota en su propio área y Goreztka sirve a Choupo-Moting para batir a placer a Donnarumma (61).

Al París SG apenas le quedaba media hora para marcar dos goles con los que forzar la prórroga y Sergio Ramos casi logra el primero con un cabezazo que sacó Sommer con una gran actuación (64).

Pero ese remate fue casi la única ocasión que tuvo un PSG que nunca pareció en condiciones de forzar la prórroga. Todo lo contrario, el Bayern fue sumando ocasiones para anotar el tercero (69, 72 y 75).

El Bayern, además, demostró contar con un banquillo de gran calidad y Serge Gnabry sentenció el pase en el 89 a la contra. La humillación pudo haber sido mayor si el gol anotado en el descuento por Leroy Sané, otro de los suplentes de lujo, no hubiese sido anulado por fuera de juego.

 

El Milan soporta y avanza

El AC Milan resistió en el campo del Tottenham, donde empató 0-0, este miércoles en el partido de vuelta de su eliminatoria de octavos de final de la Liga de Campeones europea, donde pudo avanzar a cuartos por primera vez en más de una década.

Sin goles en el choque de vuelta en Londres, la victoria 1 a 0 de la ida en San Siro fue decisiva para dar el pase al campeón de Italia. El tanto del hispano-marroquí Brahim Díaz ha sido por lo tanto el único en los dos partidos de la eliminatoria.

El histórico AC Milan, segundo del palmarés de la máxima competición europea de clubes con siete títulos, accede a los cuartos de la Champions por primera vez desde 2012, año en el que le cerró el camino en esa ronda el FC Barcelona. Los ‘Rossoneri’ no levantan la ‘Orejona’ desde 2007, cuando Kaká les condujo a lo más alto.

La clasificación para cuartos de la Liga de Campeones tranquiliza los ánimos en un equipo sin grandes alegrías desde el parón mundialista y la llegada de 2023.

En enero cayó en octavos de la Copa de Italia ante el Torino y también perdió la Supercopa de Italia por un rotundo 3-0 ante su vecino Inter. En la Serie A, donde el Nápoles tiene una grandísima distancia que le perfila como probable campeón, la derrota 2-1 del pasado sábado en el campo de la Fiorentina hizo bajar al Milan a la quinta posición, sacándole incluso de la ‘zona Champions’.

Todo ello ha hecho que la Liga de Campeones se presente como la tabla de salvación a su temporada y como su última esperanza para lograr un título en el final de curso.

Por su parte, el Tottenham, cuarto de la Premier League, tendrá que centrarse ahora en asegurar una de las posiciones del ‘Top 4’ para estar en la próxima Champions.

El equipo londinense no alcanza los cuartos de final de la Liga de Campeones desde 2019, el año en el que llegó a ser subcampeón a las órdenes del argentino Mauricio Pochettino.

– Maignan salvador, Romero expulsado –

Después de un retraso de diez minutos por la llegada tardía de los autocares de los equipos debido al tráfico de Londres, la primera parte del partido estuvo marcada por el orden del Milan y la falta de espacios para el Tottenham.

Los italianos estuvieron cerca de abrir el marcador en el minuto 18, con un tiro cruzado del brasileño Junior Messias que se fue fuera del arco defendido por Fraser Forster.

La mejor ocasión de los ‘Spurs’ antes del descanso vino por medio de Harry Kane (34), cuyo centro tocó en un rival y obligó al arquero francés de los visitante, Mike Maignan, a meter la pierna y enviar a saque de esquina, evitando que los locales se adelantaran.

En la segunda parte, el Milan arrancó fuerte, con una gran ocasión de Brahim Díaz (50) que despejó con un pie Forster.

Maignan fue de nuevo decisivo en el 64, enviando de nuevo a córner, esa ante un tiro con mucho peligro del danés Pierre-Emile Hojbjerg.

El Milan respondió luego con un intento de Olivier Giroud (67) y con un contragolpe en el que Rafael Leao (71) envió demasiado alto.

El Tottenham se quedó con diez hombres en el 77, cuando el argentino Cristian Romero vio una segunda tarjeta amarilla, lo que dificultó a los ingleses la posibilidad de forzar la prórroga.

Maignan, en el 90+2, frustró la última bala del Tottenham, salvando sobre la línea un remate de cabeza de Kane. Divock Origi envió al palo a continuación en un contragolpe para el Milan, que no marcó pero que pudo cumplir el objetivo de clasificarse a cuartos.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AGENCIAS
Balean y dejan cartel con amenazas en un comercio de la familia política de Messi
noticia Europa Press /elPeriódico
Ucrania rechaza estar involucrada en el sabotaje del Nord Stream
noticia Alexander Valdez
Procesan a tres hermanos por el  femicidio de Génesis


Más en esta sección

Escuela de Ciencias de la Comunicación de la USAC y UNICEF Guatemala firman carta de entendimiento.

otras-noticias

Almacenar el agua de lluvia puede mejorar la calidad de vida de las ciudades

otras-noticias

Colombia asesta primeros golpes al Clan del Golfo tras fin de tregua

otras-noticias

Publicidad