[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

¡Nuevo récord!: La Premier League gastó más de 900 millones de euros en el mercado de invierno


Con 815 millones de libras (unos 920 millones de euros) gastados en fichajes durante este mes de enero, el campeonato de Inglaterra batió ampliamente su récord en un mercado de invierno, informó la rama deportiva del gabinete de auditoria británico Deloitte.

 

 

foto-articulo-Fútbol

El fichaje del argentino Enzo Fernández por el Chelsea por 121 millones de euros, récord para un club de Premier League, en las últimas horas de este mercato ayudó a engordar esta cifra.

Según Deloitte, este monto histórico es superior en un 90% al precedente récord que databa de 2018 y casi tres veces más importante que el gastado el año pasado.

Añadiendo gastos efectuados durante el mercado de verano (2.200 millones de euros), los clubes de Premier League desembolsaron 3.100 millones de euros en la temporada 2022/2023, lo que es también un récord.

Los clubes ingleses están en el origen de un 79% de los gastos efectuados en los cinco grandes campeonatos europeos este invierno.

Este nuevo récord hizo reaccionar a Javier Tebas, presidente de LaLiga española, escribiendo en Twitter que “leemos, la ‘fortaleza’ de la @premierleague , pero no es así, es una competición basada en PERDIDAS millonarias de los clubes,(no les basta sus ingresos ordinarios) la mayoría de los clubes están dopados económicamente”.

– Búsqueda del talento –

Tim Bridge, el principal patrocinador del estudio, explicó que los gastos de los clubs de Premier League son “una indicación clara de que la adquisición de talento es el corazón de la estrategia de los clubes ingleses”.

“Al hacerse con los servicios de los mejores talentos, los clubes esperan mejorar sus resultados, lo que reforzará el atractivo del  campeonato de Inglaterra y consolidará su posición en la cima del fútbol mundial”, añadió.

Con más de un 85% de gastos efectuados por jugadores que no estaban en Gran Bretaña, Tim Bridge alertó sobre la falta de transacciones domésticas.

Esta constatación podría convertirse en problemática para los clubes de la parte baja de la clasificación y podría abrir un debate sobre la redistribución de las riquezas entre los clubes.

Contrariamente a la Premier League, los otros campeonatos se mostraron mesurados en este mercado de invierno.

Calum Ross, el director adjunto de la rama deportiva de Deloitte, explicó que muchos clubes vendieron a sus talentos para asegurar una estabilidad financiera.

“Los clubes de los otros grandes campeonatos tuvieron un poder de compra más reducido, sobre todo debido a la bajada de sus derechos de televisión y de la pandemia, de lo que siempre se recuperan”, precisó.

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia AFP
Justin Bieber vende los derechos de sus canciones por US$200 millones
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Mes del teatro vuelve a celebrarse con el festival nacional y actividades conmemorativas
noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
Fiscal Curruchiche asegura que desconoce la razón por la que EE.UU. le retiró la Visa


Más en esta sección

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Rodrigo pide que no sigan las críticas en contra de España

otras-noticias

Alonso: “Llegamos motivados a Australia”

otras-noticias

Publicidad