[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Mundialito al estilo NFL: árbitros explicarán al público sus decisiones


A imagen del fútbol americano, los árbitros del Mundial de Clubes que se disputará en Marruecos del 1 al 11 de febrero se dirigirán a los aficionados para explicar “el porqué” de las decisiones del VAR, confirmó este martes el presidente de la FIFA Gianni Infantino.

 

foto-articulo-Fútbol

“Esto es un mensaje muy importante para todos los aficionados al fútbol que quieren ver más claridad en las decisiones arbitrales. Miren con atención el Mundial de Clubes de la FIFA y verán un importante cambio en cómo los árbitros comunican las decisiones relativas al VAR”, señaló Infantino en un mensaje que publicó en su cuenta privada de Instagram.

“Por primera vez los árbitros hablarán directamente a los hinchas en el estadio y a los telespectadores en las casas a través de sus micrófonos explicando el porqué una decisión se ha tomado”, añadió.

“Esto muestra que la FIFA quiere mejorar la claridad del VAR y mejorar la educación. ¡Esperemos que les guste!”, concluyó.

La falta de transparencia en las decisiones del VAR (Video Assistant Referee en inglés) ha sido una queja habitual desde su nacimiento, precisamente en un Mundial de Clubes, en la edición de 2016.

Muchas veces los jugadores, aficionados y periodistas no comprenden los razonamientos para aceptar las decisiones del VAR, creando confusión y polémicas, justo la razones que llevaron a la FIFA a la creación del dispositivo.

Un cambio se antojaba indispensable y la Internacional Board (IFAB), la institución que establece las reglas del fútbol, allanó el camino el 18 de enero al aceptar que los árbitros expliquen sus decisiones en público.

– Ganar transparencia –

Reunida en Wembley, la IFAB validó la propuesta referente al VAR para el Mundial de Clubes y el Mundial femenino en Australia y Nueva Zelanda (del 20 de julio al 20 de agosto).

Las comunicaciones entre el árbitro principal y sus asistentes de vídeo seguirán siendo confidenciales, pero la decisión final se explicará al público.

“Pensamos que es importante en términos de transparencia, sobre todo para los aficionados en el estadio, que actualmente no reciben suficiente información sobre estas decisiones”, indicó Mark Bullingham, director ejecutivo de la Federación Inglesa (FA), que forma parte de la IFAB.

El Mundial de Clubes comienza el miércoles en Tanger con el duelo de primera ronda entre el Al Ahly (Egipto) y el Auckland City (Nueva Zelanda).

Con siete equipos participantes, entre ellos los seis campeones de las confederaciones FIFA, el Real Madrid y el Flamengo inciarán su participación en semifinales. Además de Tánger, la otra sede será Rabat.á

Agencias
Las mejores agencias de noticias desplegadas por todo el mundo, reportando los hechos para elPeriódico.

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción / elPeriódico
Pobladores de aldea Chirijox de Santa Catarina Ixtahuacán piden seguridad por conflictos
noticia Redacción / elPeriódico
FECI señala a binomio de Cabal por campaña anticipada
noticia Eduardo Antonio Velásquez
Apuntes para la historia del colegio Don Bosco de la Nueva Guatemala 1931-1973


Más en esta sección

Al oído de los Estados Unidos

otras-noticias

TSE niega “in limine” participación de Roberto Arzú 

otras-noticias

Juzgado reactiva proceso contra Nanci Sinto y la envía a juicio 

otras-noticias

Publicidad