Controversia
Argentina albergó la Copa del Mundo de 1978 en plena dictadura, encabezada por Jorge Rafael Videla, el líder de una junta cívico-militar que tomó el poder tras el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
En el campo del que hasta hoy es uno de los eventos deportivos más controvertidos, el equipo liderado por el capitán, el zaguero Daniel Passarella, derrotó a Países Bajos (3-1) en la prórroga de la final.
La obra de Maradona
El título de 1986 en México será para siempre el de un hombre, Diego Armando Maradona.
En la cúspide de su juego a los 25 años, El Pibe de Oro construyó su leyenda en un épico duelo de cuartos de final ante Inglaterra.
Argentina venció 2-1 con doblete del Diego, quien anotó en este partido un tanto con la mano y luego concretó el que, para muchos, es el “gol del siglo XX” en una encuesta virtual realizada por la FIFA.
Maradona, entonces jugador del Nápoles de Italia, brilló de nuevo en la semifinal con otro doblete ante Bélgica (2-0). En la final, hizo el pase decisivo para que Jorge Burruchaga marcara el gol de la victoria ante Alemania (3-2).
“Sin dudas fue el mejor futbolista que enfrenté, pero al día de hoy no lo perdono ni perdonaré. Jamás se disculpó, nunca dijo hice trampa e inventó eso que llaman la Mano de Dios”, escribió el arquero inglés Peter Shilton en el Daily Mail de Inglaterra tras el fallecimiento del Pelusa, el 25 de noviembre de 2020.