Messi toca el cielo
Leo Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo, el gran anhelo con el que completa un palmarés imborrable e histórico.
Publicidad
Leo Messi, capitán de la selección de Argentina, levantó al cielo de Lusail su gran sueño, la Copa del Mundo, el gran anhelo con el que completa un palmarés imborrable e histórico.
Catar. Messi emuló a los dos anteriores capitanes de la Albiceleste campeones del mundo, Daniel Passarella en 1978 y Diego Armando Maradona en 1986, y del francés Hugo Lloris, rival en esta final, ganador con Francia en Rusia 2018.
El mejor
El trofeo, que presentó al estadio de Lusail antes del encuentro Iker Casillas, campeón con España en Sudáfrica 2010, lo introdujeron de nuevo en el césped tras la gran final los exfutbolistas argentinos Nery Pumpido y Checho Batista.
Primero recogió el premio al Balón de Oro al mejor jugador y luego besó el trofeo de la Copa del Mundo que minutos después elevaría al cielo una vez que toda las plantillas de los bleus y de la Albiceleste recogiera sus correspondientes medallas.
Recibió el la copa de manos del emir Tamim bin Hamad al Thani y de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, encargados de salir al escenario instalado en el césped para la entrega de premios junto al presidente francés, Emmanuel Macron.
Balón de Oro
Lionel Messi logró el Balón de Oro del Mundial de Catar, este domingo en el estadio Lusail tras lograr el título al derrotar a Francia (3-3, 4-2 en penales), estableció el grupo de estudios técnicos de la FIFA, en una clasificación en la que Kylian Mbappé fue plata y Luka Modric bronce.
En una espectacular ceremonia previa a la entrega de la Copa del Mundo, el Dibu Martínez fue elegido mejor portero y Enzo Fernández mejor joven. Kylian Mbappé recibió la Bota de Oro al máximo goleador con ocho tantos.
El premio al equipo más deportivo se lo llevó Inglaterra, eliminada en cuartos.
Messi no se privó de dar un beso a la Copa del Mundo cuando pasó tras recibir su Balón de Oro.
A continuación desfilaron los jugadores de la selección francesa, que recibieron la medalla de plata.
Luego fue el turno de la Albiceleste. Los 26 jugadores de Lionel Scaloni fueron desfilando ante las autoridades, encargadas de colgar las medallas.
Entre otros, el presidente de la FIFA Gianni Infantino, el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad al Thani, y el presidente francés Emmanuel Macron.
Finalmente Messi, como capitán de Argentina, fue el encargado de levantar la Copa del Mundo al cielo de Doha.
Éxtasis argentino
Con el corazón desbordante de alegría, los argentinos se tomaron las calles de Buenos Aires y varias ciudades del Mundo para celebrar su triunfo más sufrido y también el más deseado: su tercera Copa del Mundo de manos de Lionel Messi en Catar-2022.
Una marea humana desbordó la ciudad de Buenos Aires, con cientos de miles de personas exultantes, lo que también se registró en París y Barcelona.
Publicidad
Publicidad