¡Argentina, campeón!
Como siempre sufrieron hasta la agonía, pero las dos zurdas nacidas en Rosario terminaron con 36 años de espera. Un doblete de Lionel Messi y un gol de Ángel Di María bordan la tercera estrella en la Albiceleste de Argentina.
Publicidad
Como siempre sufrieron hasta la agonía, pero las dos zurdas nacidas en Rosario terminaron con 36 años de espera. Un doblete de Lionel Messi y un gol de Ángel Di María bordan la tercera estrella en la Albiceleste de Argentina.
Catar. En una final de leyenda (3-3, 4-2 en penales) Argentina sobrevivió a Francia, un triunfo en penales construido antes por la pareja rosarina, un título mundial que se une a los logrados en 1978 y 1986.
El Fideo pasa a ser el señor de las finales del fútbol argentino. Marcó el 1-0 que dio a Argentina el oro olímpico en Pekín-2008 ante Nigeria y también selló el único gol en la final de la Copa América ante Brasil en Maracaná en 2021, terminando con la sequía de 28 años sin títulos en la selección absoluta.
El corazón más valioso
Continuó hace unos meses sellando uno de los goles de la Finalissima (3-0) ante Italia.
Pero le faltaba dibujar con sus dedos el corazón más valioso. Y lo consiguió ayer en la majestuosa vasija dorada de Lusail.
Tras una pérdida de Francia, Argentina armó el contraataque perfecto con Messi, Julián Álvarez y Alexis Mac Allister, que se la puso en bandeja al Fideo, quien superó con un gran toque a Lloris (36), y el jugador de 34 años rompió a llorar.
Di María, único superviviente junto a Messi del equipo subcampeón en Brasil-2014 ante Alemania (1-0), no pudo jugar por lesión aquel partido.
Luego llegaron las dos finales perdidas de la Copa América, hasta que la Scaloneta inició su ciclo victorioso. Pero quedaba la cumbre y Di María no iba a dejar solo a Messi en el gran día.
Poco tardó en desequilibrar la noche. Recibió en la izquierda, sorteó a Ousmane Dembelé y el extremo del Barcelona recuperó para desequilibrarlo con torpeza.
El árbitro polaco Szymon Marciniak señaló el penal. Messi no dudó (23) y superó a Hugo Lloris con un disparo de seguridad para el 1-0.
Fue su cuarto gol desde el punto fatídico en este Mundial, en el que ha lanzado cinco -falló en el triunfo 2-0 ante Polonia-.
La vieja conexión rosarina Messi-Di María se había reactivado desde que Lionel Scaloni ofreció su equipo titular.
El 10 miraba automáticamente al 11, desborde y profundidad para Argentina.
Desbocado, el Fideo era un tormento para Jules Koundé, el sufrido lateral derecho de los Bleus. Armó una jugada que Julián Alvárez finalizó con un tiro durísimo (58) y a continuación sirvió a Messi, que rozó su doblete.
Tres minutos después (63) Lusail se vino abajo para despedirlo. Lionel Scaloni lo sustituía por Marcos Acuña.
Huérfano de su puñal, la banda de Messi se deshizo y encajo dos goles en dos minutos por medio de Mbappé, incluyendo uno de penal.
Fue en la prórroga cuando apareció Messi para marcar el 3-2, igualado por Mbappé con un nuevo penal.
En los penales Argentina sobrevivió a la vigente campeona. Lágrimas de Messi, lágrimas de Di María, llora Argentina entera. Por fin la Albiceleste es tricampeona.
“Quiero seguir un poco más”
El astro del fútbol Lionel Messi, de 35 años, aseguró que todavía quiere jugar algunos partidos más con la selección argentina, tras ganar ante Francia la Copa del Mundo.
“¿Qué va a haber después de esto?”, se preguntó Messi. “Obvio que quería cerrar mi carrera con esto, ya no puedo pedir nada”, señaló.
Messi resaltó lo mucho que luchó en su carrera y que la Copa “se me dio casi al final”, en su quinto Mundial.
“Pero por otro lado, me encanta el fútbol, me encanta lo que hago, lo disfruto y disfruto estar en la selección, estar con este grupo. Y obviamente que quiero seguir viviendo unos partidos más siendo campeón del mundo”, aseveró.
Con una sonrisa que no se le quita y el trofeo en las manos, Messi dijo. “Creo que ésta (la copa) la quieren todos. Es la más deseada por cualquier jugador. Es el sueño de chiquito de cualquiera”, aseveró.
“Momento para disfrutar”
El técnico Lionel Scaloni dedicó el triunfo de su equipo a toda la gente argentina. “Creo que todavía no nos damos cuenta pero es un momento para disfrutar, sobre todo la gente. Nosotros, que vivimos de esto, que hemos estado en las malas y en las buenas, estamos acostumbrados a que nos pasen estas cosas, a que nos golpeen”, dijo Scaloni.
“Hoy pasó eso, ellos (los franceses) reaccionaron y es mérito de ellos. Y, sobre todo, es un disfrute increíble haber estado en la cima, como estamos, es algo único y se lo dedicamos a la afición”, finalizó.
Publicidad
Publicidad