Francia desafía a Argentina
La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Catar tras vencer a Marruecos (2-0).
Publicidad
La Francia de Kylian Mbappé dio un gran paso en la búsqueda del segundo título mundial consecutivo al clasificar a la final de la Copa del Mundo de Catar tras vencer a Marruecos (2-0).
Catar. Los Bleus de Didier Deschamps ahora se darán cita con la Argentina de Lionel Messi el domingo en el estadio de Lusail, en la que será su cuarta final de un Mundial, luego de las de Francia-1998, Alemania-2006 y Rusia-2018.
El lateral izquierdo Theo Hernández destrabó muy temprano, con un zurdazo en el minuto 5, un juego que se preveía cerrado entre uno de los ataques más prolíficos de la competición, Francia (12 goles), y la defensa menos vulnerada del certamen, Marruecos (2).
Y el atacante Randal Kolo Muani, en el 79, coronó una gran jugada individual de Kylian Mbappé para acercar a los europeos a su tercer título mundial (1998, 2018).
Los Leones del Atlas, primer equipo africano en llegar a una semifinal mundialista, exigieron al máximo a los campeones defensores en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha, sorprendiendo incluso al adueñarse de la posesión de la pelota pese a las lesiones de varios de sus hombres, especialmente en la retaguardia.
Los marroquíes de Walid Regragui lucharán por el tercer puesto contra la Croacia de Luka Modric, el sábado en el estadio Khalifa de Doha.
Cae el cerrojo
Los Bleus abrieron rápido el cerrojo marroquí, que no sucumbió ante los ataques de Croacia, Bélgica, España y Portugal. Pero ni la tranquilidad de un gol de camerino hizo que el camino fuera fácil.
Hernández fue el autor del segundo tanto que los Leones del Atlas encajaron en la Copa del Mundo al aprovechar que un disparo previo de Mbappé se desvió en un zaguero y la pelota le quedó servida para rematar entre Yassine Bounou y el palo derecho.
Francia supo explotar las bandas de los africanos, que iniciaron el juego con tres centrales, una figura táctica que se desarmó muy rápido por cuenta de una aparente lesión muscular del capitán Romain Saiss (20).
Contrario a lo esperado, Marruecos fue el dueño del balón y Francia se decantó por contragolpear, aprovechando los espacios que dejaban los africanos en su lucha por empatar pero les faltó el puntillazo final.
En el segundo tiempo, Francia sepultó cualquier aspiración de remontada cuando Aurelien Tchouaméni robó en la salida marroquí y descolgó en el 10, quien pese a estar rodeado de cuatro hombres se dio maneras de dejar a Kolo Muani con el arco vacío. El ariete había ingresado un minuto antes por Dembelé.
“Nos falta un paso”
El seleccionador francés, Didier Deschamps, celebró la clasificación de Francia a la final del Mundial de Catar, aunque aseguró que aún les falta dar un paso más ante la Argentina de Lionel Messi.
“Hay una emoción, un orgullo. Obviamente hoy (ayer) fue un paso importante, pero falta uno más. Estamos juntos hace un mes, nunca es fácil, pero está ahí (la posibilidad de ganar)”, dijo el entrenador.
Deschamps, de 54 años, destacó la actuación de su equipo, que ante Argentina tiene la chance de ganar su segunda Copa del Mundo consecutiva, tras la alzada en Rusia-2018.
“Hasta ahora ha sido una felicidad muy grande y mis jugadores fueron recompensados, así como todo el grupo”, destacó.
“Lindo jugar dos finales”
Theo Hernández dijo que “es increíble” que Francia se haya clasificado a dos finales consecutivas del Mundial, luego de vencer a Marruecos (2-0) en la semifinal del torneo de Catar.
“Es increíble jugar dos finales de la Copa del Mundo seguidas, hicimos un gran trabajo. (La final) es un gran juego, trabajaremos bien para ganar la final”, afirmó al canal TF1 el autor del primer tanto en el estadio Al Bayt en Al Khor, al norte de Doha.
Júbilo y tristeza
La clasificación de la selección francesa para la final del Mundial-2022 fue celebrada por los aficionados galos en Catar y en los Campos Elíseos, en pleno corazón de París, mientras que los fanáticos de Marruecos vibraron durante el partido pero al final lamentaron y lloraron la dura derrota.
Publicidad
Publicidad