Selección, por el pase a la Copa Oro
Guatemala enfrenta a Guyana Francesa en su primer partido por la Liga de Naciones “B”, y tiene a Rubio Rubín como su carta para hacer goles.
Publicidad
Guatemala enfrenta a Guyana Francesa en su primer partido por la Liga de Naciones “B”, y tiene a Rubio Rubín como su carta para hacer goles.
“Traigo goles, y no sólo eso, también quiero ayudar a ganar partidos”, es la firme sentencia que da Rubio Rubin, delantero de la selección Nacional de Guatemala, a las puertas del partido contra la Guyana Francesa por la Liga de Naciones de la Concacaf.
El juego se disputa jueves por la tarde de Guatemala, 15:00 horas, y Rubin, integrante del club Real Salt Lake de la MLS estadounidense, es una de las atracciones en el cuadro azul y blanco.
“Los Profes y el equipo confían en mi, y estoy en la selección de Guatemala para eso, para anotar goles y para traer muchas cosas más”, dice el delantero con origenes mexicano y guatemalteco (su mamá es de Pajapita, San Marcos).
“Tengo esa presión encima, la de hacer goles, pero el delantero vive de anotar y es algo que motiva”, dice Rubin. “Apenas empiezo a conectarme con mis compañeros y espero tomar más química con ellos partido a partido. Tomará tiempo, pero creo que al final van a salir cosas muy buenas”.
Equipo con corazón
“Estoy orgulloso de estar aqui y muy ansioso por jugar ya este partido. Se ve que mucha gente apoya al equipo, y vamos a hacer todo por ganar los tres puntos”.
Sobre cómo se siente dentro del grupo, Rubin está encantado. “Estoy feliz en el grupo, de tener compañeros que me han hecho sentirme como en casa, y estoy aqui para trabajar y ayudarles”, explica.
Plena confianza es la que tiene el delantero del Real Salt Lake en las posibilidades del equipo. “El plantel es fuerte”, afirma. “Son agresivos para recuperar la pelota,y al mismo tiempo podemos ir al ataque y buscar las anotaciones con la calidad que tenemos, pero especialmente por el corazon que este grupo tiene”.
“Hay que luchar por todos los balones, y lo importante es que el conjunto posee virtudes para lograr cosas buenas en el fútbol”.
El debut de Guatemala
-El partido contra los guayaneses, a realizarse en el estadio Bernard Lamá de Cayena, capital de la Guayana Francesa, a las 15:00 hora de Guatemala, es el primero de la azul y blanco en el certamen.
-El domingo se enfrentará a Belice a las 13:00 horas en el estadio Doroteo Guamuch de la capital guatemalteca, y el viernes 10 de junio visitará a la República Dominicana a las 19:00 horas.
-Cerrará su participación en esta primera parte del certamen como local ante la República Dominicana el lunes 13 de junio a las 18:00 horas.
-Sus últimos partidos se realizarán el próximo año. Si Guatemala gana este grupo “D” ascenderá a la Liga de Naciones “A”, que tiene a los mejores ocho equipos del área, y clasificará a la Copa Oro del próximo año.
Un equipo “francés”
-El equipo guyanés es dirigido por Thierry de Neef, y tiene muchos jugadores que militan en equipos de Francia.
-Uno de sus jugadores más destacados es el experimentado arquero Donovan León, que juega en el Auxerre de la segunda división francesa.
-Sloan Privat es un delantero muy peligroso. Tiene 32 años, y pese a que no juega desde hace un año, tiene experiencia en equipos como el Guingamp, el Valenciennes, y el Sochaux de Francia.
-Ludovic Vaal, defensor de 36 años pero con experiencia de fútbol toda su carrera en Francia, es otro de las figuras del equipo.
-Thomas Némouthé, de 21 años y que milita en un club de la cuarta categoria francesa, es su talento en ciernes más destacado.
-Estuvo a punto de clasificar el año pasado a la Copa Oro, pero perdió en definición con tiros desde el punto penal con Trinidad y Tobago.
-Este año le ganó a Surinam en un amistoso por 3-1. El año pasado, el 3 de julio, venció a Cuba 3-0, en la primera ronda para la clasificación a la Copa Oro.
-No pertenece a la FIFA, y por eso no está ubicada en el ranquin mundial de la entidad, pero si está afiliada a la Concacaf.
-Bernard Lamá, nombre que lleva su estadio, fue integrante de la selección de Francia campeona del mundo en 1998. Malouda, también nacido en Guyana, fue subcampeón mundial en 2006.
Liga de Naciones
Juegos jueves:
Liga de Naciones “A” de Concacaf
Panamá-Costa Rica 17:30
Liga de Naciones “B” de Concacaf
Guyana-Guatemala 15:00 h
Belice-Rep. Dominicana 16:00 h
Barbados-Antigua 17:30 h
Guadalupe-Cuba 18:00 h
Liga de Naciones “C” de Concacaf
Anguila-Dominica 14:00 h
Publicidad
Publicidad