El serbio, de 34 años, busca no solo un décimo triunfo en este torneo, sino también una vigesimoprimera victoria en una prueba de Grand Slam, un récord.
Su presencia en Melbourne puede de todas maneras no hacerse efectiva si las autoridades australianas deciden finalmente anular su visado.
El serbio de 34 años, no vacunado, está en el centro de una batalla judicial con las autoridades australianas desde su llegada a Melbourne la semana pasada, tras presentar una derogación médica.
En categoría femenina, la australiana Ashleigh Barty, número uno mundial, que acaba de ganar el torneo de Adelaida, probando que está en forma tras un año 2021 complicado, es la gran favorita de este primer Grand Slam que sueña ganar en su tierra.
Cabezas de serie para el Open de Australia:
Hombres:
- Novak Djokovic (Serbia)
- Daniil Medvedev (Rusia)
- Alexander Zverev (Alemania)
- Stefanos Tsitsipas (Grecia)
- Andrey Rublev (Rusia)
- Rafael Nadal (España)
- Matteo Berrettini (Italia)
- Casper Ruud (Noruega)
- Felix Auger-Aliassime (Canadá)
- Hubert Hurkacz (Polonia)
Declaración que lo condena
Novak Djokovic, que sigue estando bajo la amenaza de una expulsión de Melbourne a menos de una semana del Open de Australia, viajó de Serbia a España a finales de diciembre, contrariamente a lo que declaró el tenista en un documento de viaje.
Esta declaración errónea podría fragilizar la posición del número uno mundial, cuando el ministro de Inmigración australiano, Alex Hawke, sigue examinando la posibilidad de anular de nuevo su visado.
A la pregunta “¿Viajó usted en los catorce días precedentes a su vuelo a Australia?”, Djokovic respondió que “No”, en un formulario de salud rellenado para entrar en el país y hecho público el martes.
“Hacer una declaración falsa o engañosa constituye una infracción grave”, previene el documento.
El problema para el tenista es que diferentes publicaciones, en la prensa internacional y en las redes sociales, sirven como prueba de un viaje de ‘Nole’ entre Serbia y España a finales de diciembre de 2021. A menos de dos semanas por tanto de su partida hacia Australia el martes 4 de enero.
Djokovic, cuya demanda de derogación médica a la vacunación obligatoria requerida se basa en un test positivo al Covid-19 del 16 de diciembre, estaba todavía en Belgrado en los días siguientes.
El tenista participó esos días en varios eventos públicos y se le vio todavía el 25 de diciembre, con la raqueta en la mano en una calle de la ciudad, en compañía del jugador serbio de balonmano, del Benfica, Petar Djordjic, según un mensaje de Instagram de Djordjic, del que se hizo eco con un tuit un periodista portugués, y según la prensa local.
“¡Djokovic en las calles de Belgrado!”, se entusiasma el sitio de información espreso.co.rs, con una foto del héroe local jugando al tenis en la vía pública, con pantalones vaqueros y abrigo de invierno. “¡Ni siquiera un paseo puede hacerse sin una raqueta de tenis!”, añade Espreso, en esa página publicada el 25 de diciembre por la tarde.
– Año Nuevo en Marbella –
Pero el serbio de los veinte títulos de Grand Slam – como Roger Federer y Rafael Nadal – pasó después los últimos instantes del año 2021 y los primeros de 2022 en Andalucía, en el sur de España.
“Djokovic se entrena en la pista de tenis de su casa en Sierra Blanca, y sobre todo en la superficie rápida de las canchas del club de tenis Puente Romano” en Marbella, escribe el diario malagueño Sur el 2 de enero, en un artículo ilustrado con una serie de fotos del número mundial en sus prácticas de ese día, ante algunos espectadores.
“Está acompañado de su entrenador Marian Vajda, de su kine Ulises Badio y del preparador físico Marco Panichi”, precisa el diario.
La academia SotoTennis también documentó el paso por Marbella del serbio de 34 años en las redes sociales.
“Justo antes del inicio del año 2022, hemos tenido la suerte de encontrar a Novak Djokovic”, escribe SotoTennis como comentario a dos videos de Djokovic con su hijo Stefan en una pista de tenis, publicadas el 6 de enero en Instagram.
El 31 de diciembre, colgaba en Twitter otro video lejano de ‘Djoko’ en el entrenamiento, con el mensaje: “Podemos confirmar que Novak Djokovic está listo para el Open de Australia”.
Djokovic mantenía en ese momento el misterio sobre su participación o no en el primer Grand Slam de la temporada.
El campeón serbio, que llegó a Melbourne en la madrugada del jueves, vio su visado anulado y pasó los cuatro días siguientes en un centro de retención para migrantes antes ganar el lunes la causa en justicia. Según las conclusiones del tribunal, no tuvo la posibilidad de presentar sus argumentos antes de que su visado fuera invalidado por las autoridades australianas.
El Open de Australia, en el que Djokovic espera lograr su 21º título de Grand Slam, lo que haría que tuviera en solitario el récord en número de grandes títulos, comienza el lunes.