Bernal, ganador en 2019 de la Grande Boucle, eligió disputar el Giro de Italia, carrera que ganó en mayo. Lo mismo decidió Bardet. Por su parte, Dumoulin centra buena parte de su temporada en los Juegos de Tokio, por lo que comenzó su preparación bastante tarde. Pinot no corre desde finales de abril por problemas de espalda.
El campeón del mundo contrarreloj, el italiano Filippo Ganna, también ha preferido prepararse para Tokio, al igual que el fenómeno belga Remco Evenepoel. Ambos disputaron el pasado Giro y pasan por alto el Tour, como el español Mikel Landa, que trata de recuperarse de su grave caída en la ‘corsa rosa’.
Otra ausencia notable es la del británico Adam Yates en un equipo Ineos que cuenta ya con suficientes líderes.
En cuanto a los velocistas, también hay ausencias significativas, ya sea por decisión de sus equipos (Ackermann, Gaviria, Kristoff) o por lesión (S. Bennett).
Primera etapa del pelotón
El primer maillot amarillo de la 108ª edición del Tour de Francia debería vestirlo un ilustre del pelotón este sábado tras el final de la primera etapa con final en la Fosse-aux-Loups, un duro repecho que debería hacer una selección y que la victoria parcial se lo disputen los mejores.
La primera de las 21 etapas tendrá un recorrido e 197,8 km en tierras bretonas, entre Brest y Landerneau, con cuatro cotas por el camino, la última de ellas de tercera categoría.
La Fosse-aux-Loups tiene tres kilómetros de ascenso al 5,7%, con una pequeña parte inicial al 14% de desnivel, lo que aventaja a corredores con final explosivo, ‘lobos’ que raramente dejan escapar una etapa cuando la huelen, como el holandés Mathieu van der Poel, el belga Wout van Aert, el francés campeón del mundo Julian Alaphilippe o incluso el veterano español Alejandro Valverde.
“No me esperaba una llegada tan dura”, admitió Alaphilippe después de reconocer el recorrido, más necesario que nunca ya que hasta llegar a esa cota final hay varios peligros.
“Será seguramente un final muy nervioso”, declaró por su parte el francés Guillaume Martin que, como muchos, esperan caídas en los primeros días de la carrera, como suele ser habitual.
Landerneau (16.500 habitantes), ciudad natal de Jean Malléjac, segundo del Tour en 1953, recibe la carrera por primera vez.
La salida de Brest está prevista para las 10h00 GMT (lanzada a 10h30 GMT) y la llegada a Landerneau sobre las 15h13 GMT si se cumple la media de 42 km/h.