Uno ha ganado tres carreras de seis esta temporada, el otro ha logrado tres segundos puestos, y los dos tienen un objetivo común: afianzarse en la cabeza del campeonato de MotoGP en esta 7ª manga del año.
Tras un inicio de temporada en tromba, Quartararo, de 22 años, vuelve a perfilarse como el gran favorito para una cuarta victoria en 2021, que sería la séptima de su joven carrera.
El francés aventaja en 24 puntos a su compatriota, es decir, la mayor brecha entre dos primeros a estas alturas de competición desde 2017.
Zarco, que firmó este jueves un nuevo contrato con su escudería Ducati-Pramac para 2022, también está haciendo un inicio de temporada ideal. A sus 30 años, el dos veces campeón del mundo de Moto2 (2015, 2016) quiere ahora lograr su primera victoria en la categoría reina del motociclismo.
Tener a dos franceses en cabeza del Mundial de MotoGP es todo menos anecdótico, ya que desde 2012, sólo los españoles (Jorge Lorenzo dos veces, Marc Marquez seis veces, Joan Mir el pasado año) han sido campeones del mundo. Y desde 2013, únicamente españoles e italianos monopolizan los tres primeros puestos a final de temporada.
En esta campaña, de 25 pilotos que han debutado en un Gran Premio o más, hay diez españoles y ocho italianos. Todos ellos están rindiendo menos que los dos franceses por ahora.
– Recordando a Jason –
Y aunque todavía hay campeonato por delante con 19 carreras previstas en total, Quartararo sigue impresionando. Con su Yamaha, el francés acaba de ganar el Gran Premio de Italia en el circuito de Mugello, que se auguraba mejor para las Ducati y sus impresionante velocidad punta.
Esta vez, llega al circuito de Montmeló, donde suele brillar (victoria en Moto2 en 2018, podio en MotoGP en 2019 y victoria en 2020).
Su sexta victoria el domingo en Italia, quedó en segundo plano, al llegar tras la muerte del joven piloto suizo de 19 años de Moto3 Jason Dupasquier, víctima de un accidente en los entrenamientos.
“Aunque hice una las mejores carreras de mi vida, fue un triste domingo”, explicó Quartararo, añadiendo que “seguiremos acordándonos de Jason, pero estoy listo para un nuevo fin de semana”.
Los pilotos habían tomado la salida a pesar de encontrarse todavía conmocionados por la noticia, tras guardar un minuto de silencio. Francesco Bagnaia (Ducati), que quería que se anulara el Gran Premio, se cayó en la 2ª vuelta cuando estaba en cabeza y perdió la ocasión de adelantar a Quartararo en la cabeza del Mundial.
El italiano, de 24 años, está ahora en la tercera posición, 26 puntos por detrás del líder y dos por detrás de Zarco. El otro piloto de Ducati, el australiano Jack Miller (4º, 74 puntos), también intentará aguar los planes de los franceses y ganar de nuevo, tras sus victorias en España (Jerez) y en Francia.
Valentino Rossi (Yamaha-SRT) viene de hacer su mejor resultado este año con un 10º puesto en Italia. Actualmente 19º, la leyenda de la MotoGP tal vez esté viviendo su última temporada a sus 42 años.
Justo por delante de él, en la 18ª plaza, está el español Marc Márquez, seis veces campeón de MotoGP, que todavía no ha alcanzado su mejor nivel tras una temporada en blanco por lesión.
En Moto2, el australiano Remy Gardner (KTM Ajo) lidera el campeonato con seis puntos de ventaja sobre su compañero español Raúl Fernández.
En Moto3, el español de 17 años Pedro Acosta (111 puntos) goza de una amplia ventaja sobre su compatriota Jaume Masiá (59 puntos).