[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Barty se consagra en Miami


La tenista australiana Ashleigh Barty, número uno mundial, conquistó este sábado su segundo título consecutivo del Abierto de Miami en una final en que la canadiense Bianca Andreescu tuvo que retirarse por lesión en el segundo set.

 

foto-articulo-Deportes

Barty tenía el partido bajo control por un marcador de 6-3 y 4-0 cuando Andreescu, número nueve del ranking mundial, abandonó el partido por una lesión en la pierna derecha.

Andreescu, de 20 años, sufrió una fuerte caída en el tercer juego del segundo set y, tras recibir atención médica en su tobillo, hizo un intento de seguir jugando.

Tras disputar un juego cojeando, Andreescu se retiró entre lágrimas en un nuevo episodio de su largo infortunio con las lesiones, que han frenado su trayectoria en los últimos años.

“No fue la manera en la que quería acabar el torneo pero estoy muy agradecida”, dijo una serena Andreescu en la ceremonia de premiación. “Llegué a la final en uno de los pocos torneos que he jugado últimamente, no podría estar más feliz”.

Tras pasar un 2020 en blanco por las lesiones y las restricciones por la pandemia, Andreescu disputaba su primera final desde su sonado triunfo en Flushing Meadows en 2019 en busca de su cuarto título de WTA.

“Para mí volver a ponerme en pie no fue fácil. Pero creo en mí y no me rindo”, aseguró Andreescu, quien ha sufrido diversos problemas de espalda, rodilla y tobillo durante su joven carrera.

Con su triunfo en el Abierto, segundo torneo WTA 1000 de la temporada, Barty suma a sus 24 años el décimo trofeo de su palmarés, que incluye un título de Grand Slam en Roland Garros-2019.

“Es el principio perfecto para lo que esperamos que sea un gran año”, auguró la australiana, que solo había competido en otros tres eventos esta temporada.

Con su segunda clasificación a la final de Miami tras la de 2019 (en 2020 el torneo fue cancelado por el coronavirus), Barty ya se había asegurado mantener el liderato del ranking de WTA, donde está instalada desde junio de 2019.

– “Tendremos muchas más” –

Barty realizó un viaje de casi 50 horas desde Australia para competir en Miami, donde tuvo que salvar una pelota de partido en su estreno ante la eslovaca Kristina Kucova.

Después del susto inicial, Barty solo cedió un set en sus siguientes cruces ante la letona Jelena Ostapenko, la exnúmero uno mundial Victoria Azarenka y la ucraniana Elina Svitolina.

Este sábado, la australiana estaba protagonizando otra demoledora actuación apoyándose en su potente servicio, que le permitió ganar el 77,8% de los puntos con su primer saque.

Era la primera ocasión en que se enfrentaban dos de las mejores jóvenes jugadoras del circuito, que apenas han competido desde el parón por la pandemia del año pasado.

“Fue un privilegio compartir pista contigo por primera vez. Seguro que tendremos muchas más”, dijo Barty a su rival.

La australiana arrancó con fuerza el choque ante una rival con más horas de juego en las piernas tras varias maratónicas remontadas.

Aprovechando su fulminante servicio y volea, la australiana zanjaba rápido los intercambios y en siete minutos ya se encontraba 3-0 por delante.

Andreescu empezó a encontrar algunas respuestas tras romper el servicio por única ocasión a la australiana con un espectacular passing y acercarse 3-2.

Barty fue quien puso después a prueba el impreciso saque de Andreescu y volvió a quebrar para tomar distancia hacia su victoria en el primer set.

Andreescu confiaba en llevar el partido al tercer set, un territorio donde había ganado todos sus cruces del torneo salvo la primera ronda.

Pero su servicio seguía sin arrancar y, tras una doble falta final, cedió de nuevo la ventaja a Barty, que se adelantaba por 2-0.

En el tercer juego, con 15-15, Andreescu corrió hacia su derecha para devolver un golpe y sufrió una fuerte caída tras una aparente torcedura del tobillo derecho.

La canadiense pidió que la atendieran tras el juego, que concluyó con la movilidad limitada. Después de que se le reforzara el vendaje en el tobillo, Andreescu disputó un dramático último juego entre gestos de dolor y frustración.

El domingo será el turno de la final masculina del Abierto, Masters 1000 de la ATP, que disputarán el polaco Hubert Hurkacz (26º cabeza de serie) y el italiano Jannick Sinner (23º), de tan solo 19 años.

Juan Corado
Periodista especializado en coberturas deportivas. Editor de la sección de Deportes

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Redacción / elPeriódico
La misma estrategia
noticia Ana Lucía Mendizábal Ruiz/elPeriódico
Premios y logros de artistas guatemaltecos en 2022. ¿Sabías de ellos?
noticia Christian Gutiérrez/elPeriódico
CIEN: durante el 2022 se registraron más de 3 mil homicidios en el país


Más en esta sección

Tarantino desmiente lo que se ha dicho de su última película

otras-noticias

¿Qué hace espinoso el tema de los “indigenismos” en el Diccionario de la lengua española?

otras-noticias

Imágenes de “Avatar 3” muestran el hogar de los Na’vi malvados de fuego

otras-noticias

Publicidad