Opinión: Un partido arriesgado y peligroso
Jugar contra México en el Azteca podría terminar siendo otro retroceso más y podría tirar a la borda el poco prestigio que le queda al fútbol nacional en el plano internacional.
Publicidad
Jugar contra México en el Azteca podría terminar siendo otro retroceso más y podría tirar a la borda el poco prestigio que le queda al fútbol nacional en el plano internacional.
Jugar contra Panamá dos partidos me parecía una idea muy buena, ya que aunque nos duela el cuadro canalero se ha distanciado de nuestro fútbol –lo cual quedó demostrado en el último partido disputado aquí en el Doroteo Guamuch Flores cuando nos ganó con su tercer equipo- y era un rival para seguir aprendiendo, pero jugar contra México y en el Azteca es una cosa totalmente diferente.
Algunos creen que Amarini Villatoro fue muy valiente con aceptar ese partido, pero yo en lo personal creo que fue muy inocente, ya que un partido de esta clase puede marcar mucho su poca experiencia como entrenador de una selección y podría terminar de tirar a la borda el poco prestigio que tiene nuestro fútbol en el plano internacional.
Lamentablemente, el nivel del fútbol nacional cada vez es más pobre, lo cual fácilmente uno puede apreciar en los partidos del torneo local cada fin de semana, donde muchos de los partidos parecieran simples chamuscas o partidos de feria.
Aceptar este partido contra México genera motivos de preocupación, ya que a Guatemala la invitaron para ir a jugar al Azteca porque simple y sencillamente Costa Rica no quiso, o no pudo jugar.
Además, me parece que el técnico de la Selección y algunos directivos no tienen los pies sobre la tierra y no se han dado cuenta del verdadero nivel que tiene nuestro balompié en la actualidad, ya que creen que las goleadas que se consiguieron en la Liga de Naciones en la débil liga “C” fueron producto de nuestros avances, cuando todos sabemos que fueron resultados de puro espejismo contra rivales accesibles.
Aunque muchos quieran ver el vaso medio lleno, es imposible hacerlo en este momento con el momento actual que vive nuestro fútbol, y es por eso que resulta irrisorio y arriesgado aceptar un partido de esta naturaleza.
Si los periodistas mexicanos no nos respetan y criticaron fuertemente este partido pidiendo jugar mejor contra el América o las Chivas, no es culpa de ellos. Simplemente se basan en la realidad del fútbol nacional y es por eso que nos miran como un balompié atrasado, ya que a Costa Rica lo respetan demasiado y es porque los directivos, jugadores y equipos de dicho país han hecho un trabajo completo y profesional para ganarse ese tipo de respeto.
¡Nosotros aquí en Guatemala todavía no!
Publicidad
Publicidad