[theme-my-login default_action="register" show_links="0"]

¿Perdiste tu contrseña? Ingresa tu correo electrónico. Recibirás un correo para crear una nueva contrseña.

[theme-my-login default_action="lostpassword" show_links="0"]

Regresar

Cerrar

Publicidad

Valencia presenta muchas bajas


El Valencia, presionado por las bajas, visita este miércoles al Atalanta italiano (14:00 horas de Guatemala) con la misión de lograr un buen resultado ante el mejor ataque de Italia en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones.

 

foto-articulo-Deportes

El equipo español no llega en su mejor momento al duelo continental, mermado por las ausencias, especialmente en la defensa.

El equipo ‘che’ no puede contar con su pareja de centrales titulares, con Ezequiel Garay lesionado y el brasileño Gabriel Paulista sancionado, dos garantías tanto a la hora de cerrar espacios como de sacar el balón jugado.

Los defensas franceses Mouctar Diakhaby y Eliaquim Mangala se perfilan como los sustitutos en el eje de la zaga valencianista para intentar contrarrestar a la peligrosa delantera rival.

Pendientes de Rodrigo

El equipo español tiene además la duda de su principal activo en ataque, Rodrigo Moreno, con molestias en la rodilla.

El delantero internacional español fue el héroe en la fase de grupos con el gol de la victoria contra el Chelsea en Stamford Bridge en la primera jornada (1-0) y otro tanto decisivo en la última contra el Ajax de Ámsterdam (1-0), que dio el pase a la ronda eliminatoria al Valencia como primero de grupo.

El equipo español se metía así en octavos de Champions por primera vez desde la temporada 2012/2013.

Pero ahora visita San Siro (donde el Atalanta ha pedido jugar sus partidos de Champions por el mayor aforo del estadio) en un bajón de resultados tras encadenar tres partidos consecutivos sin ganar en su liga con dos derrotas y un empate el viernes pasado contra el Atlético de Madrid.

Séptimo en el campeonato español a 15 puntos del líder Real Madrid, el Valencia lucha por meterse entre los cuatro primeros y estar de nuevo en Europa el próximo año.

Mientras, su gran objetivo el miércoles en Italia es encarrilar una difícil eliminatoria.

“Sabemos que la competición no es nada fácil, es la más difícil en Europa y la que toda la gente quiere jugar. Vamos a intentar ganar y hacer un gran partido fuera”, dijo a los medios de su club el extremo portugués del Valencia Gonçalo Guedes.

Y es que el Valencia tendrá que sudar para superar a un Atalanta que en su primera temporada en la Champions está ya en los octavos de final.

– Un Atalanta goleador –

El equipo italiano parecía sobre el papel uno de los rivales más fáciles en el sorteo de diciembre pasado frente a nombres como Manchester City, Liverpool o PSG, pero su promedio goleador debe poner en alerta a su rival.

Cuarto clasificado de la liga italiana, el Atalanta encadena cuatro partidos consecutivos sin perder en los que ha marcado 13 goles, incluida una goleada 7-0 al Torino.

Con 63 tantos en el campeonato italiano, el Atalanta es el tercer mejor ataque de Europa, sólo superado por Manchester City y PSG.

Destaca entre sus delanteros Josip Ilicic, cuarto mejor goleador del campeonato italiano con 15 tantos en 26 partidos.

El delantero esloveno debería estar acompañado por el colombiano Duván Zapata y el argentino Alejandro ‘Papu’ Gómez en el ataque contra los valencianos.

“El miércoles ante el Valencia tendremos un buen partido. Ojalá consigamos un buen resultado para podernos jugar el pase en Valencia”, decía Gómez a la plataforma DAZN el fin de semana pasado tras la victoria 2-1 sobre la Roma.

“El Valencia es un equipo duro”, afirmó por su parte a la misma plataforma el técnico Giampiero Gasperini, considerando que el partido en San Siro “será una batalla”.

– Equipos probables:

Atalanta: Gollini – Tolói, Palomino, Djimsiti – Hateboer, de Roon, Freuler, Gosens – Gómez – Ilicic, Zapata. Entrenador: Giampero Gasperini

Valencia: Jaume – Wass, Diakhaby, Mangala, Gayá – Soler, Parejo, Kondogbia, Ferran Torres – Maxi Gómez, Guedes. Entrenador: Albert Celades

Árbitro: Michael Oliver (ENG)

Mourinho contra Nagelsmann, el maestro recibe al discípulo

Hay un poco de José Mourinho en Julian Nagelsmann, quien, a sus 32 años, está logrando proezas en el banquillo del RB Leipzig. El prometedor alemán se enfrenta este miércoles al carismático portugués del Tottenham, en una ida de los octavos de final de la Liga de Campeones con aspecto de choque generacional.

Reunía todas las cualidades para ser el heredero ideal. Nagelsmann aboga por unas ideas en términos de presión, ataque y juego muy similares a las que marcaron las horas gloriosas de Mauricio Pochettino en los ‘Spurs’.

Pero cuando el encanto del argentino se evaporó, el conjunto inglés buscó en noviembre un perfil más experimentado y de ideas muy diferentes: José Mourinho, que a los 57 años se impacientaba por volver a la Premier League luego de su despido del Manchester United en 2018.

25 años y todo un palmarés separan a ambos técnicos. Pero a la cabeza del Leipzig, Nagelsmann sigue los pasos de ‘Mou’, quien también fue considerado una joven promesa y conquistó la primera de sus dos Ligas de Campeones, en 2004 con el Oporto, con tan solo 41 años.

El alemán se hizo un nombre al lograr que en tres temporadas (2016-2019) el modesto Hoffenheim pasara de luchar por la permanencia a clasificarse para la Champions.

Para el Leipzig, creado desde cero por Red Bull en 2009 y a donde llegó el pasado verano boreal, Nagelsmann era la pieza que faltaba para agitar a la aristocracia de la Bundesliga y a su rey, el Bayern de Múnich.

– Audacia y energía contra experiencia –

Su matrimonio era evidente mucho antes de su oficialización en verano.

“Es como cuando sales de fiesta estando soltero y nunca encuentras a una chica. Pero si vas a una discoteca con tu novia hay bastantes que te quieren”, declaró en una entrevista con The Independant.

El acoplamiento entre un técnico audaz y una plantilla joven y llena de energía fue rápido. En estos momentos el Leipzig marcha segundo en la Bundesliga, a un punto del líder Bayern, y disputará los primeros octavos de final de Champions de su historia.

Por tanto, en todos los aspectos la experiencia estará del lado de los ‘Spurs’, dirigidos por un doble campeón de la Liga de Campeones y que cada año ha ido un poco más lejos en la competición durante las tres últimas campañas.

“José tiene la experiencia de todo tipo de situaciones. Ha dirigido tantos partidos de eliminación directa que siempre sabe qué hacer si su equipo domina, es dominado, recibe un gol pronto, necesita marcar al final del partido… Los únicos duelos de eliminación directa que conozco son los de la Copa de Alemania”, que se juega además a un solo partido, señaló Nagelsmann.

Pero en los últimos años las actuaciones de Mourinho en Liga de Campeones no siempre han sido buenas.

– No le llamen ‘Baby Mourinho’ –

El luso no ha pasado de octavos desde 2014, ya sea con el Chelsea o con el Manchester United, en unos enfrentamientos con un enfoque muy conservador, su marca de fábrica.

Es una de las razones por las que Nagelsmann rechaza el sobrenombre de ‘Baby Mourinho’ que le pusieron cuando se encargaba de las categorías inferiores del Hoffenheim, por su atención en los detalles.

Desde su llegada a los ‘Spurs’, la defensa sigue siendo el punto débil del Tottenham, encajando al menos dos goles en nueve partidos de veinte.

La lesión en un brazo del atacante surcoreano Son Heung-min podría tener un impacto importante en el partido, al quedarse los londinenses sin una de sus principales armas al contragolpe.

Con Nagelsmann, el Leipzig es, por su parte, un equipo que quiere tener la posesión (54% de media), aunque es capaz de ceder el balón al rival cuando se mide a los grandes, como el Bayern de Múnich, Borussia Dortmund o Bayer Leverkusen.

¿Qué dosis de “respeto” mostrará el discípulo con el maestro? Esa será una de las lecciones del partido de ida.

 

Juan Corado
Periodista especializado en coberturas deportivas. Editor de la sección de Deportes

Publicidad


Esto te puede interesar

noticia Europa Press
¿Por qué las ballenas cabeza de arco ya no abandonan el Ártico en invierno? Entérate aquí
noticia Europa Press
Pelé en el cine: Cinco películas en las que actuó el Rey del Fútbol
noticia Redacción / elPeriódico
Piloto embiste mobiliario de la UNE colocado en la calle


Más en esta sección

Vehículos electorales y propuestas populistas

otras-noticias

Familiares de víctima de incendio en Ciudad Juárez piden justicia

otras-noticias

Los Kings de Sacramento vuelven a los playoffs luego de 17 años

otras-noticias

Publicidad