Petén abre la fiesta de la Vuelta a Guatemala
La Edición 59 de la Vuelta a Guatemala se iniciará el 23 de octubre en Petén, donde comenzarán los sueños de los ciclistas nacionales y extranjeros por ganar el título del giro nacional.
Publicidad
La Edición 59 de la Vuelta a Guatemala se iniciará el 23 de octubre en Petén, donde comenzarán los sueños de los ciclistas nacionales y extranjeros por ganar el título del giro nacional.
Con una de las etapas más largas de los últimos tiempos iniciará la Vuelta a Guatemala, ya que los ciclistas tendrán que recorrer en la primera etapa complicados 204 kilómetros de recorrido, luego de iniciar en Petén y llegar a la meta en Río Dulce.
Difícil recorrido
El evento pedalístico recorrerá los departamentos más importantes del país, por lo que luego de llegar a Río Dulce los ciclistas se trasladarán a Puerto Barrios, donde llevarán a cabo un exigente circuito.
Serán las primeras dos etapas de la Vuelta, las cuales empezarán a proyectar quiénes serán los ciclistas que tengan el temple necesario para poder aspirar a ganar el título.
“Estoy muy contento de sentir tanta emoción, fervor y cariño por la Vuelta, ya que percibimos muchos sentimientos a un mes de que se inicie el evento”, comentó Stuard Rodríguez, presidente de la Federación de Ciclismo.
En el evento participarán 13 equipos nacionales y seis extranjeros, mientras que la mascota oficial será el Jaguar.
Por los equipos nacionales destacan Decorabaños que se convierte en el campeón defensor de la Vuelta, al tiempo que participarán cinco asociaciones.
De los equipos extranjeros destacan Gateway, de Estados Unidos, Global Cycling, de Holanda y Nivel Cycling Team, de Suiza, aunque se extrañará mucho la actuación de los equipos colombianos, que en antaño le daban un realce especial a la Vuelta.
El giro contará con un total de 1,179 kilómetros luego de disputadas las diez etapas, que recorrerán los departamentos más importantes del país.
La presentación de los equipos está programada para el 22 de octubre en un evento majestuoso organizado por los directivos de la Vuelta y los principales patrocinadores del evento.
La etapa más larga del evento será la primera con 204 kilómetros entre Petén y Río Dulce y la más corta será la quinta, la contrarreloj de 33.5 kilómetros que se disputará en entre la Aldea El Rosario Champerico, San Sebastián, Retalhuleu.
Banrural apoya
Como todos los años, Banrural se convierte en un soporte importante en la organización de la Vuelta ciclística a Guatemala y este año no será la excepción.
“Estamos por décimo tercera oportunidad involucrados en la Vuelta a Guatemala. Nos sentimos muy contentos y emocionados porque ya en un mes y días arranca esta fiesta nacional”, comentó Olga Alvarado, gerente de mercadeo de Banrural.
“Pudimos recibir en nuestra casa de Banrural a todos los amigos y a los medios para anunciar las etapas de la Vuelta, lo cual nos tiene muy contentos por compartir con todos los responsables de este evento”, añadió Alvarado.
Banrural patrocinará el suéter del líder y el suéter de Aseguradora Rural que es el que identifica al mejor guatemalteco en cada etapa.
Aseguradora Rural también brindará el seguro de gastos médicos y un seguro de vida para los pedalistas y entrenadores de cada equipo, así como también este año se incluyó a los periodistas que cubrirán el evento.
El recorrido
Etapa1
Miércoles 23 oct: San Benito Petén-Río Dulce, 204 kilómetros
Etapa 2
Jueves 24 oct: Circuito en Puerto Barrios-Morales, Izabal, 125.5 kilómetros
Etapa 3:
Viernes 25 oct: Gualán-El Rancho-El Progreso Guastatoya, 93 kilómetros
Etapa 4:
Sábado 26 oct: Villa Nueva-Santa Lucía-Cocales-San José el Ídolo Suchitepéquez, 121 kilómetros
Etapa 5:
Domingo 27 oct: Contrarreloj individual Aldea El Rosario Champerico San Sebastián Retalhuleu, 33.5 kilómetros
Etapa 6:
Lunes 28 oct: Samayac-Mazatenango-Retalhuleu-Quetzaltenango-Totonicapán, 100 kilómetros
Etapa 7:
Martes 29 oct: San Pedro-Circuito Esquipulas Palo Gordo-San Marcos-San Pedro, 115 kilómetros
Etapa 8:
Miércoles 30 oct: Momostenango-Circuito Salcajá (3 vueltas)-Alaska-Piedra María Tecún, 121 kilómetros
Etapa 9:
Jueves 31 oct: Pamezabal-Los Encuentros-Tecpán-Chimaltenango-Patzicía, 125 kilómetros
Etapa 10:
Viernes 1 nov: Circuito el Periférico (ocho vueltas), 140 kilómetros
Equipos nacionales:
Equipos extranjeros:
Publicidad
Publicidad